SUOEM intensifica la protesta: tres días de asambleas y busca provincializar el conflicto

El gremio municipal liderado por Rubén Daniele lanza medidas de fuerza tras dos meses sin acuerdo con la Municipalidad de Córdoba por mejoras salariales y laborales

Córdoba 17/06/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2025 - SUOEM DANIELLE

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) intensifica su plan de lucha con un cronograma de asambleas y medidas de fuerza que se extenderá durante tres días consecutivos. Bajo el liderazgo de Rubén Daniele, el gremio mantiene su postura de rechazo a la última propuesta de la Municipalidad de Córdoba y busca ampliar el conflicto hacia el interior provincial para sumar el apoyo de otros sindicatos municipales.

Los reclamos del SUOEM se centran en la recuperación del poder adquisitivo, que según el gremio cayó un 20% en términos reales, además de exigir mejoras en las contrataciones y condiciones laborales de los empleados municipales. Tras dos meses de negociaciones y audiencias en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, las partes no lograron llegar a un acuerdo que satisfaga las demandas sindicales, lo que motivó el endurecimiento de las medidas de protesta.

El cronograma de acciones comenzará este martes 17 con "acciones sorpresivas" que incluyen dos horas de asamblea por turno y un "quite de colaboración profundo" que podría afectar diversos servicios municipales. Para el miércoles 18, el sindicato programó asambleas simultáneas en diferentes puntos de la ciudad, mientras que el jueves 19 representa la jornada clave donde se lanzará oficialmente la provincialización del conflicto.

La estrategia de provincializar el conflicto busca generar un frente común entre los trabajadores municipales de toda la provincia de Córdoba, sumando la adhesión de gremios del interior que atraviesan situaciones similares. Esta táctica pretende ejercer mayor presión sobre las autoridades y generar un impacto que trascienda los límites de la capital cordobesa, buscando una respuesta integral a la problemática salarial del sector público municipal.

El conflicto ya comenzó a generar efectos colaterales en la administración municipal, como lo demuestra la decisión de la Municipalidad de prorrogar el vencimiento de las licencias de conducir la semana pasada. Esta medida preventiva evidencia la preocupación oficial por el impacto que pueden tener las medidas de fuerza en servicios esenciales, mientras ambas partes mantienen posiciones firmes en la negociación salarial que define el futuro de miles de empleados municipales.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO