La provincia presentó un ambicioso programa turístico que incluye más de 400 eventos, nuevas rutas temáticas y beneficios bancarios. El gobernador Martín Llaryora y autoridades del sector destacaron el posicionamiento de Córdoba como principal destino turístico doméstico del país.
Córdoba dio el puntapié inicial a la temporada turística 2025/2026 con un acto oficial que reunió al gobernador Martín Llaryora, al presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, intendentes de localidades turísticas y referentes del sector privado. Bajo el concepto «Verano fácil para todos», la provincia presentó una propuesta que combina accesibilidad, innovación y una amplia oferta cultural y recreativa para los próximos meses.


El calendario oficial contempla más de 400 fiestas y festivales distribuidos en toda la provincia, de los cuales más de 200 se concentran entre diciembre, enero y febrero. La programación incluye festivales de música, ferias gastronómicas, encuentros deportivos, carnavales y celebraciones populares que forman parte de la identidad cordobesa, ofreciendo opciones para todos los gustos y edades.
Entre las novedades, se destacó el lanzamiento de la Ruta del Motorhome, que convierte a Córdoba en la primera provincia del país en diseñar un circuito específico para viajeros en casas rodantes. También se puso en valor el Camino de Brochero, un recorrido religioso y cultural que se consolida como referente del turismo de fe. La provincia reforzó además su conectividad: el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella proyecta superar los tres millones de pasajeros en 2025, consolidándose como el tercero más importante del país con 14 destinos nacionales y 10 internacionales.

Para incentivar el consumo turístico, el Banco de Córdoba ofrece promociones especiales: hasta 12 cuotas sin interés en hotelería con tarjeta Cordobesa, 20% de descuento en gastronomía los fines de semana a través de Modo, y planes de financiación para espectáculos y festivales. «En un momento complejo para hacer turismo en Argentina, Córdoba sigue posicionándose y creyendo en esta decisión estratégica», afirmó Capitani. Llaryora, por su parte, destacó que «convertirnos en el primer destino doméstico del país parecía muy difícil, y hoy es una realidad que se construye entre todos».





