En una jornada histórica, la Cámara Baja dio un «cachetazo» al presidente en medio de multitudinarias marchas en todo el país. López Murphy y María Eugenia Vidal se abstuvieron en la votación. Ahora la decisión pasa al Senado para su ratificación definitiva.
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles el veto presidencial tanto a la Ley de Financiamiento Universitario como a la declaración de emergencia en salud pediátrica, en una sesión que se desarrolló mientras miles de manifestantes se congregaban en las afueras del Congreso y en las principales ciudades del país.
La decisión legislativa fue celebrada efusivamente tanto dentro del recinto como en las calles, donde una multitud había marchado para defender la educación superior pública y el sistema de salud. El rechazo al veto representa un duro revés para la administración de Javier Milei, quien había utilizado su poder de veto para frenar ambas iniciativas.

En un contexto social complejo, la ciudadanía volvió a salir masivamente a las calles para rechazar lo que consideran el «desfinanciamiento» y la «motosierra» del Estado implementada por el gobierno libertario. Las manifestaciones se replicaron a lo largo y ancho del territorio nacional, con especial intensidad en las principales universidades públicas.
Durante la votación, se registraron las abstenciones de los diputados Ricardo López Murphy y María Eugenia Vidal, quienes evitaron pronunciarse en favor o en contra del rechazo al veto presidencial.
Ahora el expediente pasará al Senado, donde deberá ser ratificado para que el rechazo al veto tenga validez definitiva y las leyes puedan entrar en vigencia.




