El dólar oficial subió $50 después de las elecciones legislativas bonaerenses, mientras el Gobierno anunció su participación directa en el mercado libre de cambios para controlar la volatilidad. El blue opera a $1.385 y el cripto alcanzó picos de $1.480.
Cotizaciones del dólar hoy martes
El dólar oficial cotiza este martes a $1.382 para la compra y $1.435,17 para la venta, registrando un fuerte incremento de $50 tras el cierre del lunes en una jornada marcada por la tensión postelecciones legislativas bonaerenses.
El dólar oficial cotiza este martes a $1.382 para la compra y $1.435,17 para la venta, registrando un fuerte incremento de $50 tras el cierre del lunes en una jornada marcada por la tensión postelecciones legislativas bonaerenses.
La victoria contundente de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses generó un cimbronazo político que se reflejó inmediatamente en el mercado cambiario, provocando una disparada en todas las cotizaciones del dólar.
Intervención gubernamental en el mercado de cambios
En una medida sin precedentes, el secretario de Finanzas Pablo Quirno anunció a través de X que «el Tesoro Nacional participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento».
Esta decisión contradice declaraciones previas del funcionario, quien a fines de agosto negaba el uso de dólares del FMI para controlar la divisa estadounidense, algo que finalmente fue blanqueado este martes.
Ante las críticas, Quirno rechazó categóricamente haber modificado el régimen cambiario: «No hay ninguna rotura del esquema cambiario, no hay ninguna rotura del esquema de bandas», declaró en diálogo con A24.
Todas las cotizaciones del dólar hoy
Dólar oficial
- Compra: $1.382,25
- Venta: $1.435,17
Dólar Banco Nación
- Compra: $1.365
- Venta: $1.425
Dólar blue
- Compra: $1.355
- Venta: $1.385
Dólar mayorista
- Cotización: $1.409
Dólar turista/tarjeta
- Cotización: $1.852,50 (incluye 30% a cuenta de Ganancias)
Dólares financieros
- Dólar CCL: $1.439,27
- Dólar MEP: $1.434,92
Dólar cripto
- Promedio: $1.411,22
- Pico máximo: $1.480
Dólar futuro
- Agosto: $1.443
Contexto político y económico
La volatilidad cambiaria se enmarca en un contexto complejo que incluye:
- Elecciones legislativas bonaerenses: El triunfo del peronismo generó incertidumbre en los mercados
- Nuevas restricciones bancarias anunciadas por el BCRA
- Escándalo de presuntas coimas que afectan al Gobierno
- Censura periodística ejercida desde Casa Rosada
Evolución anual del dólar
En lo que va de 2025, el dólar oficial acumula una suba de $374,89, tras haber cerrado 2024 a $1.060,28, lo que representa un incremento del 35,4% en el año.
La intervención del Tesoro Nacional marca un punto de inflexión en la política cambiaria del gobierno libertario, a pocas semanas de las cruciales elecciones legislativas nacionales de octubre que definirán el futuro político del presidente Javier Milei. Patria en las elecciones bonaerenses generó un cimbronazo político que se reflejó inmediatamente en el mercado cambiario, provocando una disparada en todas las cotizaciones del dólar.
Intervención gubernamental en el mercado de cambios
En una medida sin precedentes, el secretario de Finanzas Pablo Quirno anunció a través de X que «el Tesoro Nacional participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento».
Esta decisión contradice declaraciones previas del funcionario, quien a fines de agosto negaba el uso de dólares del FMI para controlar la divisa estadounidense, algo que finalmente fue blanqueado este martes.
Ante las críticas, Quirno rechazó categóricamente haber modificado el régimen cambiario: «No hay ninguna rotura del esquema cambiario, no hay ninguna rotura del esquema de bandas», declaró en diálogo con A24.
Todas las cotizaciones del dólar hoy
Dólar oficial
- Compra: $1.382,25
- Venta: $1.435,17
Dólar Banco Nación
- Compra: $1.365
- Venta: $1.425
Dólar blue
- Compra: $1.355
- Venta: $1.385
Dólar mayorista
- Cotización: $1.409
Dólar turista/tarjeta
- Cotización: $1.852,50 (incluye 30% a cuenta de Ganancias)
Dólares financieros
- Dólar CCL: $1.439,27
- Dólar MEP: $1.434,92
Dólar cripto
- Promedio: $1.411,22
- Pico máximo: $1.480
Dólar futuro
- Agosto: $1.443
Contexto político y económico
La volatilidad cambiaria se enmarca en un contexto complejo que incluye:
- Elecciones legislativas bonaerenses: El triunfo del peronismo generó incertidumbre en los mercados
- Nuevas restricciones bancarias anunciadas por el BCRA
- Escándalo de presuntas coimas que afectan al Gobierno
- Censura periodística ejercida desde Casa Rosada
Evolución anual del dólar
En lo que va de 2025, el dólar oficial acumula una suba de $374,89, tras haber cerrado 2024 a $1.060,28, lo que representa un incremento del 35,4% en el año.
La intervención del Tesoro Nacional marca un punto de inflexión en la política cambiaria del gobierno libertario, a pocas semanas de las cruciales elecciones legislativas nacionales de octubre que definirán el futuro político del presidente Javier Milei.