El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ratificó el compromiso de su país con el plan económico de Javier Milei y anunció que un equipo argentino viajará a Washington para avanzar en las negociaciones de apoyo financiero. Las declaraciones llegan en medio de una nueva escalada del dólar en el mercado local.
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reiteró este miércoles el firme respaldo de su gobierno al plan económico del presidente Javier Milei y confirmó que se encuentra trabajando en un swap de monedas para Argentina. Durante una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, Bessent anunció que un equipo argentino viajará a Washington en los próximos días para acelerar las negociaciones sobre opciones de apoyo financiero.
«El Tesoro de los Estados Unidos está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos», escribió Bessent en su cuenta de X. El funcionario destacó que estas conversaciones son resultado del intenso trabajo iniciado tras la reunión entre Donald Trump y Milei en Nueva York, y subrayó la importancia del éxito de las políticas económicas argentinas para la región y el Grupo de los 7.

Sin embargo, Bessent aclaró en declaraciones a CNBC que Washington no está «poniendo dinero» en Argentina, sino trabajando en mecanismos alternativos como el swap de monedas. «No estamos poniendo dinero en Argentina», enfatizó el Secretario del Tesoro, desmintiendo versiones sobre un rescate financiero directo al país sudamericano.
Las declaraciones del funcionario estadounidense se producen en un momento crítico para la economía argentina, con el dólar acercándose peligrosamente al techo de la banda de flotación. Este miércoles, el Banco Central debió vender 400 millones de dólares para evitar que la divisa mayorista superara los $1.425, mientras los dólares financieros operados por empresas rompieron la barrera de los $1.500, evidenciando una crisis de confianza en el mercado.
Por su parte, el ministro Caputo respondió a través de redes sociales con un mensaje escueto pero significativo: «Trabajando duro para terminar de concretar lo anunciado la semana pasada por el Secretario del Tesoro». La expectativa en el mercado apunta a un posible cambio de régimen cambiario que podría incluir la eliminación de las bandas de flotación, aunque las autoridades mantienen hermetismo sobre los detalles de las negociaciones con Estados Unidos.