Inicio Noticias Córdoba El Camino de las Altas Cumbres reabrió tras intensa nevada en la...

El Camino de las Altas Cumbres reabrió tras intensa nevada en la Pampa de Achala

0
7

Las autoridades piden extrema precaución a los conductores. Lloviznas, garrotillo y niebla persisten en varios tramos. El cerro Champaquí y zonas aledañas amanecieron cubiertas de blanco.

El Camino de las Altas Cumbres fue habilitado nuevamente este martes por la mañana, después de permanecer cerrado debido a la fuerte nevada que azotó la Pampa de Achala durante la noche del lunes. La Policía Caminera confirmó la reapertura del paso, aunque con advertencias específicas para quienes se aventuren por la ruta serrana.

Las autoridades viales insisten en que los automovilistas transiten con extrema precaución, ya que las condiciones meteorológicas continúan siendo adversas. Pasadas las 6.30 de la mañana, persistían lloviznas, garrotillo y sectores de densa niebla a lo largo del recorrido, factores que reducen considerablemente la visibilidad y vuelven peligrosa la circulación.

El fenómeno climático dejó su huella más notoria en las inmediaciones de la escuela Ceferino Namuncurá y en las cercanías del imponente cerro Champaquí, el punto más alto de la provincia. Estas zonas amanecieron completamente nevadas, transformando el paisaje serrano en una postal invernal que contrasta con las temperaturas primaverales de días anteriores.

La caída de nieve, aunque esperada para esta época del año en las alturas cordobesas, tomó por sorpresa a algunos visitantes y residentes de la zona. El manto blanco que cubrió los pastizales y caminos secundarios generó no solo inconvenientes para la circulación, sino también la curiosidad de turistas que aprovecharon para capturar imágenes del paisaje nevado.

Las autoridades recomiendan a quienes deban transitar el Camino de las Altas Cumbres estar atentos a los partes meteorológicos, llevar cadenas para nieve, mantener una velocidad moderada y respetar estrictamente la señalización vial. Además, sugieren reprogramar viajes no esenciales hasta que las condiciones climáticas mejoren completamente.

<