back to top
viernes, octubre 24, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

El Congreso define el destino de los vetos de Milei: tensión máxima por el financiamiento universitario y la Ley Garrahan

La Cámara de Diputados sesiona desde las 13:00 para tratar el rechazo a los vetos presidenciales, mientras el oficialismo ofrece ATN a provincias para conseguir votos y la oposición busca los dos tercios necesarios.

La tarde de este miércoles será decisiva en el Congreso Nacional. A partir de las 13:00, la Cámara de Diputados comenzará una sesión que promete ser histórica, donde se definirá el futuro de dos leyes clave vetadas por el presidente Javier Milei: el Financiamiento Universitario y la Ley Garrahan de Emergencia Pediátrica.

La jornada se presenta con máxima tensión política. Por un lado, la oposición necesita conseguir dos tercios de los votos de los diputados presentes para rechazar los vetos presidenciales y reafirmar estas normativas que consideran fundamentales para el sistema educativo y de salud pública. Por el otro, el oficialismo despliega una estrategia de último momento ofreciendo Aportes al Tesoro Nacional (ATN) a diversas provincias con el objetivo de inclinar la balanza a su favor.

Presión desde las calles

El debate no se desarrolla en el vacío. Masivas movilizaciones en todas las provincias del país presionan a los legisladores para que rechacen los vetos. La crisis que atraviesan las universidades públicas y el sistema de salud pediátrica ha generado un amplio rechazo social que se expresará en las calles durante toda la jornada.

El contexto económico y político actual agrava la situación. En plena crisis económica y con el horizonte electoral cada vez más cerca, el «ahogo» que denuncia la oposición respecto al financiamiento de las instituciones públicas encuentra su máxima expresión en estos dos vetos presidenciales.

El juego político por los votos

Desde la gestión de Milei reconocen la complejidad del escenario y han intensificado las negociaciones. La oferta de ATN a gobernadores provinciales busca conseguir que los diputados de esos distritos modifiquen su posición o, al menos, se abstengan en la votación.

Las ausencias y abstenciones se perfilan como los factores determinantes de esta batalla parlamentaria. Cada diputado que no esté presente reduce el número total de votos necesarios para alcanzar los dos tercios, mientras que cada abstención puede inclinar la balanza hacia uno u otro lado.

La sesión de este miércoles no solo definirá el destino inmediato de estas dos leyes fundamentales, sino que también marcará un precedente sobre los límites del poder presidencial y la capacidad del Congreso para sostener sus decisiones frente al Poder Ejecutivo.

además

<