viernes, agosto 29, 2025
spot_img

destacados

Te puede interesar

El escándalo de ANDIS genera 75% de conocimiento nacional y 62% de rechazo en Córdoba según encuesta

Los audios que involucran a Karina Milei en presunto caso de corrupción acumularon 243.000 menciones en redes en 72 horas. El politólogo Gastón Toro advierte que marcó «un punto de inflexión» en la imagen del Gobierno.

El escándalo por los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que salpica a Karina Milei en otro caso de corrupción, logró en apenas 72 horas un impacto masivo en la opinión pública argentina. Según una encuesta del Grupo Feedback, el tema alcanzó un 75% de conocimiento a nivel nacional y acumuló más de 243.000 menciones en las redes sociales, convirtiéndose en el centro del debate político nacional.

La medición revela que el 59% de la sociedad argentina rechaza el manejo del caso, pero en Córdoba ese porcentaje se eleva al 62%, posicionando a la provincia como la tercera más crítica del país. Solo la superan la Ciudad de Buenos Aires (64%) y la provincia de Buenos Aires (63%). El epicentro de la indignación digital se concentra en estos distritos, junto con Rosario, donde la conversación creció con particular intensidad durante el período analizado.

El impacto del escándalo varía significativamente según las franjas etarias, mostrando patrones diferenciados de rechazo. Entre los adultos de 35 a 64 años, más atentos a la gestión gubernamental y críticos con la corrupción, seis de cada diez rechazan sin matices la situación. Mientras tanto, los sectores jóvenes optaron por una respuesta más irónica, utilizando memes y humor, pero igualmente teñida de desconfianza, con un 54% de rechazo en este grupo etario.

Para el oficialismo, el dato de Córdoba adquiere especial relevancia política, ya que fue precisamente en esta provincia donde Javier Milei logró uno de sus triunfos más contundentes en 2023, superando a Sergio Massa en 25 de los 26 departamentos provinciales. Que el rechazo libertario emerja ahora con fuerza en ese mismo bastión electoral genera preocupación en el Gobierno y enciende alertas en plena campaña rumbo a las elecciones de octubre.

El politólogo Gastón Toro, director del estudio, sostiene que el caso ANDIS «marcó un punto de inflexión en la imagen del Gobierno» y advierte sobre las consecuencias a futuro. «Karina Milei quedó seriamente comprometida: la sociedad ya la percibe como parte del problema. El caso ANDIS instaló la idea de que Milei también tiene casta propia y ese giro de percepción es letal si no se revierte rápido», concluyó el especialista, señalando que otro escándalo similar podría hacer colapsar la confianza gubernamental.

Lo más leído

<