back to top
jueves, octubre 30, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

«El fisicoculturismo es un estilo de vida»: dos campeones cordobeses revelan las claves del éxito

Tomás Flamini y Gastón Raúl Pedraza compartieron su experiencia en el Día del Fisicoculturismo. Ambos atletas entrenan seis días a la semana y preparan sus comidas con anticipación. La disciplina, el descanso y la nutrición son pilares fundamentales de este deporte.

En el marco del Día del Fisicoculturismo, La 10 visitó un gimnasio de zona norte donde entrenan dos referentes de esta disciplina: Tomás Flamini, campeón argentino con múltiples medallas de oro, y Gastón Raúl Pedraza, de 43 años, destacado ganador de torneos internacionales. Ambos deportistas compartieron su visión sobre una actividad que va mucho más allá de la estética y el levantamiento de pesas.

«El fisicoculturismo no es solo un deporte, sino un estilo de vida«, coincidieron los atletas, quienes explicaron que esta disciplina exige un compromiso total que incluye entrenamiento diario, descanso adecuado, nutrición estricta y una constancia inquebrantable. Flamini, quien comenzó a competir a los 21 años, hoy dirige su propio equipo —Flamini Team— integrado por más de una docena de atletas que siguen sus pasos en el competitivo mundo del fisicoculturismo.

Por su parte, Gastón Raúl Pedraza recordó un episodio que marcó su carrera y su vida. Una lesión grave en la columna vertebral lo puso en una situación límite, pero su excelente condición física resultó determinante para su recuperación. «Mi estado me salvó la vida«, aseguró el deportista, quien encontró en esa experiencia una motivación adicional para seguir cuidando su cuerpo con dedicación y respeto.

Los dos campeones coincidieron en que la clave del éxito en el fisicoculturismo reside en la disciplina y la paciencia. Entrenan seis días a la semana, preparan sus comidas con varios días de anticipación y mantienen un control riguroso de su alimentación y descanso. «No hay que tenerle miedo a la comida ni demonizarla», explicaron. «Todo depende del equilibrio y del momento de preparación en el que uno se encuentre», agregaron, desmitificando algunas creencias populares sobre la nutrición deportiva.

Preparación en el fisicoculturismo

Actualmente, ambos deportistas tienen objetivos concretos en el horizonte. Gastón se encuentra en plena preparación para competir en un torneo internacional que se realizará en Rosario, mientras que Tomás planifica su regreso a las competencias nacionales para el próximo año. Ambos continúan entrenando con la misma pasión del primer día, demostrando que el fisicoculturismo es mucho más que músculos: es compromiso, superación y dedicación constante.

Fuente: Telefe

además

<