lunes, septiembre 8, 2025
spot_img

destacados

Te puede interesar

El peronismo celebra un triunfo aplastante en Buenos Aires silencio total en La Libertad Avanza

spot_img

Con 63% de participación, las fuerzas de Kicillof se adjudican una «diferencia importante» en las secciones electorales clave, en lo que se considera el primer gran test antes de octubre.

Clima de triunfo anticipado en las filas del peronismo y cautela con caras largas en el oficialismo nacional de La Libertad Avanza. Esas fueron las sensaciones que dejaron las elecciones bonaerenses desde el cierre de urnas a las 18 horas, en unos comicios que aunque tienen carácter provincial, están marcados por una indisimulable nacionalización.

La concurrencia final fue del 63%, superior a lo esperado inicialmente. Ambas fuerzas principales intentan capitalizar esto como señal favorable. Fuentes del acuerdo peronista que sellaron el gobernador Axel Kicillof, la expresidenta Cristina Kirchner y el exministro Sergio Massa, comenzaron por adelantado a festejar una diferencia que, según aseguran, será «importante«.

CFK Festeja el triunfo del peronismo, desde el balcón junto a su pueblo.

En particular, el peronismo se adjudica un triunfo sólido en la Tercera Sección Electoral, que concentra 5.101.177 electores. También en la Primera Sección, con 5.131.861 votantes registrados, obtuvieron buenos resultados. Ambas secciones son determinantes en el contexto de los 14 millones de electores totales con que cuenta la provincia.

Resultados en La Matanza

El peronismo anunció esta noche, antes de conocerse los datos oficiales, que en La Matanza la lista encabezada por Verónica Magario y Fernando Espinoza cosechó el 56% de los votos. La participación fue del 65%. «El peronismo dobló en votos a la alianza de La Libertad Avanza y el PRO, que llegaron a un 28% de los sufragios», indicaron fuentes oficialistas. Explicaron que las cifras fueron coincidentes en las bocas de urna y en el relevamiento de mesas testigo.

Expectativa cautelosa en el mileísmo

Desde el mileísmo, que fue en alianza con el PRO, la expectativa era cautelosa y al cierre de los comicios aún no se sabía si el presidente Javier Milei estaría presente en el búnker de La Libertad Avanza. Sin embargo, el vocero Manuel Adorni confirmó posteriormente que, más allá del resultado, Milei asistiría al centro electoral. Lo haría junto a su hermana Karina, presidenta del partido a nivel nacional.

El valor estratégico de la elección

Esta elección legislativa provincial es considerada histórica por tratarse del primer gran test electoral entre La Libertad Avanza y el peronismo. Está a solo un mes de las elecciones nacionales del 26 de octubre. La provincia de Buenos Aires, al ser el distrito electoral más grande del país con 14.376.592 electores, convierte estos resultados en clave. Esto sirve para proyectar las tendencias nacionales.

La votación se realizó con la tradicional boleta partidaria en las ocho secciones provinciales, renovándose la mitad de la Legislatura (46 diputados y 23 senadores). Además, se eligieron concejales y consejeros escolares en los 135 municipios. Los primeros resultados oficiales comenzarían a difundirse a partir de las 21 horas. Aunque el resultado electoral se define principalmente en las dos secciones más pobladas: la Primera y la Tercera.

Lo más leído

<