La ex diputada denunció al magistrado por «mal desempeño y eventual comisión de delito» tras dictar la medida cautelar que prohíbe difundir material de la secretaria de Presidencia. Maraniello acumula nueve denuncias por maltrato laboral, acoso sexual y abuso de poder.
La ex diputada Elisa Carrió presentó una denuncia para solicitar el juicio político del juez federal Alejandro Patricio Maraniello. Él dictó la medida cautelar que prohíbe la difusión de audios, chats, fotos y videos de la secretaria de Presidencia, Karina Milei, en el marco de la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La denuncia, que también llevan las firmas de Hernán Reyes y Marcela Campagnoli, acusa a Maraniello de «mal desempeño y eventual comisión de delito en el ejercicio de sus funciones». Los denunciantes solicitan la apertura del procedimiento de remoción. También piden su suspensión en el cargo y la formulación de la acusación correspondiente para lograr su eventual destitución.
CABA, 05 de Septiembre de 2025
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) September 5, 2025
Elisa Carrió, Hernán Reyes y Marcela Campagnoli piden juicio político al juez Maraniello.
Los dirigentes de la Coalición Cívica: Marcela Campagnoli, Diputada Nacional y Hernán Reyes, Legislador de la Ciudad con el patrocinio letrado de la Dra…
El pedido de juicio político se sustenta en cinco causales principales. Entre ellas se destaca la actuación del juez en la causa que involucra a Karina Milei. Esto es considerado por los denunciantes como «un acto de censura previa contra la prensa» que vulnera el derecho constitucional a la libertad de expresión y acceso a la información pública.
También se cuestiona una posible connivencia con el Poder Ejecutivo a través del secretario de Justicia Sebastián Amerio para encubrir procesos penales y disciplinarios. Esto implicaría una violación de la independencia judicial. Además, se investiga su participación como presidente de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional. Esta entidad es señalada como parte de una supuesta red de tráfico de influencias.
Historial de denuncias
El panorama se agrava por las múltiples denuncias que pesan sobre Maraniello en el Consejo de la Magistratura. El magistrado acumula nueve acusaciones, cinco de ellas por abuso moral, sexual y violencia de género, presentadas por personal de su propio juzgado. Estas denuncias lo llevaron a ser incluido en el Registro Público de Denuncias contra Magistrados por situaciones vinculadas a violencia de género.
Entre los expedientes que tramitan, uno fue presentado por una organización. Esta cuenta entre sus integrantes con una de las hijas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lo que expone la magnitud institucional del conflicto.

El Consejo de la Magistratura, presidido por el titular de la Corte Suprema Horacio Rosatti, analiza suspender de manera inmediata a Maraniello debido a la gravedad y reiteración de las acusaciones. La decisión se daría en paralelo a la controversia generada por su fallo, cuestionado ampliamente por dirigentes políticos, periodistas y juristas, como incompatible con la libertad de expresión.
La coincidencia temporal entre el fallo que favorece a la Casa Rosada y las múltiples denuncias por inconducta judicial amplifica la polémica. Esto ocurre en torno a la figura del magistrado, cuyo futuro en el cargo aparece cada vez más comprometido.