La candidata suplente a diputada por Fuerza Patria defendió la universidad pública y criticó los retrocesos en materia de género durante una entrevista en Radio 10 Córdoba
Fidela Azarián, becaria del CONICET y activista trans, se presentó ante los oyentes de Radio 10 Córdoba como candidata suplente a diputada nacional por Fuerza Patria, en una lista que encabeza Pablo Carro y que tiene una fuerte presencia universitaria.
Durante la entrevista, Azarián defendió con firmeza la ley de financiamiento universitario que el gobierno nacional amenaza con vetar, y alertó sobre la pérdida del poder adquisitivo de los docentes en todos los niveles educativos. «Vengo justamente de Ciudad Universitaria, de una protesta que realizamos docentes e investigadores de la UNC, porque el gobierno ya anunció que va a vetar la ley de financiamiento universitario», explicó.

La candidata también abordó los embates contra los derechos de género conquistados en las últimas décadas, especialmente la ley de identidad de género sancionada en 2012. Como activista transfeminista, recordó que Argentina fue pionera mundial en esta legislación y advirtió sobre los intentos de retroceso.
En cuanto a la estrategia electoral en Córdoba, provincia históricamente reacia al peronismo, Azarián propuso acompañar «a todos los actores que están siendo agredidos por las políticas de Milei: jubilados, docentes, estudiantes, trabajadores y sectores vulnerables».
La entrevista también incluyó una autocrítica del Frente de Todos y una diferenciación con otros espacios peronistas locales, particularmente en temas como el Cupo Laboral Trans y los acuerdos con el FMI, donde marcó diferencias con referentes del peronismo cordobés.