Los datos de boca de urna muestran una excelente performance del oficialismo provincial, mientras que en el bunker libertario el clima contrasta con la euforia de 2023.
Los primeros resultados de boca de urna de las elecciones legislativas bonaerenses muestran un panorama favorable para Fuerza Patria. Esta es la fuerza oficialista de Axel Kicillof, que estaría realizando una excelente elección y posicionándose como ganadora en la provincia. Según la información preliminar, La Libertad Avanza habría quedado relegada al tercer lugar. Es un resultado que sorprende por la diferencia con las expectativas previas.
En el bunker de La Libertad Avanza, el ánimo no es el mismo que se vivió durante las elecciones presidenciales de 2023. En aquel entonces, la fuerza de Javier Milei celebraba resultados históricos. Fuentes del entorno libertario confirman que el clima es notablemente diferente al de aquella jornada que los llevó al poder nacional.

Los datos que llegan desde las distintas secciones electorales muestran una competencia muy ajustada en algunos distritos. En localidades como Tres de Febrero, La Libertad Avanza logra imponerse por márgenes mínimos. Hay diferencias de apenas 5 votos en algunas mesas. Esto refleja la polarización del electorado bonaerense.
El resultado bonaerense adquiere especial relevancia. Esto se debe a que representa el 37% del padrón electoral nacional y funciona como termómetro para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. La performance de Fuerza Patria podría fortalecer la posición del gobernador Kicillof de cara a los comicios nacionales.

Uno de los factores que podría haber influido en estos resultados preliminares es el impacto del escándalo por las supuestas coimas vinculadas a Karina Milei, hermana del presidente. Resta analizar en qué medida este episodio pudo haber afectado las preferencias electorales. Especialmente en el conurbano bonaerense.
Los resultados oficiales comenzarán a conocerse en las próximas horas. Esto será una vez que se procesen los telegramas de las más de 40.000 mesas habilitadas en toda la provincia. La tendencia inicial, sin embargo, marca un panorama diferente al que anticipaban las encuestas previas.