back to top
viernes, octubre 24, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Gobierno suspende retenciones a granos hasta el 31 de octubre en busca de dólares frescos

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó la medida que busca incentivar las exportaciones agrícolas. La decisión se da en un contexto de escasez de divisas pese a múltiples instrumentos financieros implementados.

El Gobierno Nacional anunció oficialmente la suspensión de las retenciones a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre próximo, según confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni durante su habitual conferencia de prensa. La medida tiene como objetivo principal estimular el ingreso de dólares al país a través del sector agrícola.

Esta decisión se enmarca en la estrategia del gobierno para atraer divisas extranjeras en un contexto donde Argentina continúa enfrentando dificultades para concentrar reservas en moneda dura, pese a la implementación de diversos instrumentos financieros durante la gestión libertaria.

Entre las herramientas ya puestas en marcha se encuentran el blanqueo de capitales, tres préstamos otorgados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y un cuarto financiamiento que actualmente se encuentra en proceso de negociación con el organismo multilateral.

La suspensión temporal de retenciones busca un alivio fiscal significativo para los productores agrícolas, quienes podrán comercializar sus productos en el mercado internacional sin el gravamen que habitualmente aplica el Estado sobre estas operaciones. Esta medida podría incentivar a los exportadores a acelerar sus ventas durante el período de vigencia de la suspensión.

Sin embargo, la efectividad de esta política para resolver la escasez estructural de dólares genera interrogantes entre analistas económicos. A pesar de los múltiples mecanismos implementados para captar divisas, el país aún no ha logrado revertir de manera sostenida la situación de sus reservas internacionales.

La medida llega en un momento crítico para las finanzas públicas argentinas, donde la necesidad de dólares se intensifica ante los próximos vencimientos de deuda externa y la presión sobre el tipo de cambio. La suspensión de retenciones, aunque temporal, implica una reducción en los ingresos fiscales del Estado que deberá ser compensada por otras vías.

El anuncio de Adorni no incluyó detalles sobre el impacto fiscal estimado de la medida ni sobre las proyecciones de ingreso de divisas que espera generar el gobierno con esta decisión. La fecha límite del 31 de octubre sugiere que se trata de una medida de corto plazo, posiblemente vinculada a necesidades inmediatas de liquidez en moneda extranjera.

Actualización.

El campo tomó por sorpresa la medida del gobierno.

Desde el sector agricultor la noticia fue tomada por sospresa: «Es una buena medida» dijo Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina.

además

<