back to top
viernes, octubre 24, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Indec: La caída en los shoppings es del 1,9% interanual

El Indec informó que las ventas cayeron 0,2% en agosto respecto de julio, marcando el peor desempeño desde diciembre de 2024. Los autoservicios mayoristas cortaron la racha negativa, pero siguen en niveles históricamente bajos.

El consumo en supermercados continúa en terreno negativo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en agosto las ventas en este sector sufrieron una caída del 0,2% a precios constantes respecto del mes anterior, encadenando así su quinta baja mensual consecutiva. El dato de la serie desestacionalizada marcó el nivel más bajo desde diciembre del año pasado, evidenciando la persistente debilidad del consumo masivo en el país.

Sin embargo, en la comparación interanual el panorama mostró un leve respiro: las ventas aumentaron 0,3% respecto de agosto de 2024. Los rubros que impulsaron este crecimiento fueron indumentaria, carnes y productos de panadería. En contraste, los mayores retrocesos se registraron en productos electrónicos, frutas y verduras, y artículos de limpieza, reflejando una mayor selectividad de los consumidores ante la persistente restricción del poder adquisitivo.

Un dato relevante surgió del análisis de los medios de pago utilizados. El único segmento que creció fue «otros medios de pago», que incluye transferencias bancarias y códigos QR, alcanzando el 13,3% del total de las transacciones. Este porcentaje prácticamente igualó la participación del efectivo, que fue el medio que más cayó. Las compras con tarjetas también se ubicaron por debajo de los niveles de agosto del año anterior, mostrando un cambio en los hábitos de pago de los argentinos.

Por su parte, las ventas en autoservicios mayoristas lograron cortar una racha de cuatro caídas consecutivas al trepar 1% en el mes. No obstante, el nivel de actividad en este segmento continúa cerca de mínimos históricos desde que existen registros oficiales. A nivel anual, el desplome fue más pronunciado, con una caída del 8,4%. Los productos que más retrocedieron fueron electrónicos, frutas y verduras, y lácteos.

nuevocentro-shopping by Cordoba Turismo

Finalmente, los shoppings tampoco escaparon a la tendencia contractiva del consumo. En estos centros comerciales, las ventas registraron una merma interanual del 1,9%, con bajas significativas en los rubros de electrónicos e indumentaria. El panorama general confirma que, pese a algunos datos puntuales positivos, el consumo continúa débil y las familias argentinas mantienen sus gastos acotados a lo esencial.

además

<