back to top
miércoles, octubre 22, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Israel intercepta flotilla humanitaria rumbo a Gaza: hay un cordobés entre los 500 activistas incomunicados

spot_imgspot_img

Las fuerzas armadas israelíes abordaron ilegalmente tres embarcaciones en aguas internacionales, bloquearon las comunicaciones y se desconoce el paradero de los tripulantes. Entre ellos está el dirigente de Izquierda Socialista Ezequiel Peressini.

Las fuerzas armadas israelíes interceptaron y abordaron este miércoles tres embarcaciones de la Flotilla Global Sumud que transportaba ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza. El operativo ocurrió cerca de las 20.30 hora local (14.30 en Argentina) en aguas internacionales, cuando las naves «Alma«, «Surius» y «Adara» fueron abordadas ilegalmente. Entre los 500 activistas participantes se encuentra el dirigente cordobés de Izquierda Socialista, Ezequiel Peressini, cuyo paradero se desconoce desde el momento de la interceptación.

Según detalla un comunicado oficial de la flotilla, previo al abordaje las embarcaciones israelíes «dañaron intencionalmente las comunicaciones de los barcos para bloquear las señales de socorro y detener la transmisión en vivo». Antes de perder contacto, Peressini había enviado un mensaje anunciando el inminente abordaje y llamando «a los pueblos del mundo a sostener la movilización y la solidaridad internacional con el pueblo palestino», mientras pedía a los gobiernos la protección de todos los activistas a bordo.

Liliana Olivero, candidata a diputada nacional del Frente de Izquierda e histórica referente de Izquierda Socialista, confirmó que Peressini se encontraba en el barco «Surius» y subrayó que actualmente se desconoce su paradero. El comunicado de la flotilla advierte que «además de las naves interceptadas, se ha perdido la cobertura y la comunicación con otras embarcaciones», por lo que se trabaja diligentemente para «dar con el paradero de todos los participantes y la tripulación».

La organización calificó el operativo como un «ataque ilegal contra personal humanitario desarmado en aguas internacionales» e instó a los gobiernos, líderes mundiales e instituciones internacionales a «exigir la seguridad y la liberación de todas las personas a bordo y a seguir de cerca esta situación». El bloqueo de comunicaciones y el abordaje en aguas internacionales configuran una grave violación del derecho internacional marítimo y humanitario.

A pesar de la interceptación de algunas embarcaciones, el comunicado precisa que «la Flotilla Global Sumud se encuentra a 70 millas náuticas de la costa de Gaza y continuará su avance sin inmutarse». La flotilla forma parte de una serie de iniciativas de la sociedad civil internacional para romper el bloqueo israelí sobre Gaza y llevar ayuda humanitaria a la población palestina. Las organizaciones de derechos humanos y familiares de los activistas exigen información inmediata sobre el estado y ubicación de las 500 personas que participaban de la misión humanitaria.

además

<