back to top
jueves, octubre 23, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

La crisis de Espert golpea a La Libertad Avanza: el oficialismo perfora el 30% de aprobación en varias provincias

spot_imgspot_img

El experto en comunicación política Mario Riorda advirtió que el escándalo del candidato bonaerense José Luis Espert por sus vínculos con el narcotráfico no solo lo afecta a él, sino que está impactando en todo el espacio libertario a nivel nacional. Reveló que en una provincia del norte la aprobación del gobierno cayó al 29%, con dos tercios de la población rechazando su gestión.

La crisis desatada por las denuncias de vínculos con el narcotráfico contra José Luis Espert está generando un efecto dominó que amenaza con hundir las chances electorales de La Libertad Avanza en todo el país. Así lo advirtió el reconocido consultor en comunicación política Mario Riorda, quien calificó las apariciones mediáticas del candidato bonaerense como «un verdadero desastre comunicativo» que agrava la crisis electoral del oficialismo.

En diálogo radial, Riorda reveló datos alarmantes para el gobierno de Javier Milei: en una provincia del norte donde el presidente había ganado con amplio margen, la aprobación de su gestión se desplomó al 29%, mientras que el rechazo alcanza el 60-65%. «Dos terceras partes de la ciudadanía argentina hoy prácticamente está rechazando al gobierno», sentenció el especialista, quien además informó que la imagen negativa de Espert se equipara a la de Karina Milei, ubicándose entre el 65 y 70 por ciento.

El consultor político cuestionó duramente la estrategia comunicacional adoptada por Espert, quien apareció en televisión sin poder responder con claridad si había recibido o no dinero del narcotráfico. «Es increíble que el propio damnificado haya ido a la televisión en el marco de incertidumbre sobre si recibió o no dinero del narcotráfico, que es más fuerte que la corrupción», señaló Riorda, quien advirtió que este gobierno suma ahora tres frentes complicados: estafa, corrupción y narcotráfico.

La crisis también dejó al descubierto las grietas internas del oficialismo. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió públicamente a exigir explicaciones a Espert y pidió que se corra de la campaña, mientras que el presidente Milei lo defendió, generando lo que Riorda definió como «una vocería desorganizada». El especialista recordó que el candidato no es «un candidato en el montón», sino que representa al distrito más importante del país y tiene ramificaciones con otros actores del gobierno, incluida la senadora de Río Negro.

Riorda advirtió que el impacto del escándalo está siendo devastador en un momento crítico: La Libertad Avanza arranca perdiendo en 9 provincias, y los candidatos libertarios están «muy por abajo» de la marca presidencial en la mayoría de los distritos. «Entre 8 provincias peronistas más 12 provincias no peronistas donde los liderazgos locales pueden ganar, yo no veo ese número potente de La Libertad Avanza», concluyó el analista, anticipando un escenario electoral complejo para el oficialismo que enfrenta ahora la combinación letal de crisis económica y escándalos políticos.

además

<