back to top
jueves, octubre 23, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

La deuda externa argentina superó los u$s300.000 millones y marcó un récord histórico

spot_imgspot_img

El endeudamiento externo del país creció 8,5% en el segundo trimestre impulsado principalmente por desembolsos del FMI. El ratio deuda/exportaciones superó el 300%, aunque permanece por debajo de los picos registrados durante la pandemia.

La deuda externa de Argentina alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los 300.000 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Según el informe oficial, la deuda externa bruta creció en 23.783 millones de dólares (8,5%) respecto al primer trimestre, llegando a los 305.043 millones de dólares, un récord desde que se iniciaron los registros en 2006.

El principal impulso a este incremento fue el mayor endeudamiento del sector público, que creció en 18.480 millones de dólares, debido en gran medida a un desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) por 12.398 millones de dólares. Este aumento refleja el contexto de presión sobre la cuenta corriente y la necesidad de disciplinar la escasez de divisas en el país.

Además, la deuda con organismos internacionales alcanzó los 92.964 millones de dólares, con casi un 60% correspondiente a obligaciones con el FMI, y el restante asociado principalmente a préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BIRF) y la Corporación Andina de Fomento (CAF). También se registró un aumento en los pasivos del Banco Central por 2.380 millones de dólares por operaciones REPO con bancos internacionales.

El informe del INDEC destacó que más del 70% de la deuda externa en moneda extranjera tiene vencimientos a largo plazo, y aunque el ratio deuda externa respecto a las exportaciones anuales superó el 300%, este indicador ha alcanzado niveles aún más elevados en años recientes, superando el 400% entre fines de 2020 y principios de 2021.

además

<