Con el 90% de las mesas escrutadas, el oficialismo se impuso con 64 bancas contra las 44 de Fuerza Patria. En Córdoba, un desconocido de la política local, Gonzalo Roca, logró el 42,40% de los votos y desplazó a Juan Schiaretti al segundo lugar. La nueva composición de la Cámara plantea un escenario donde la oposición buscará frenar reformas clave del gobierno.
A las 21:23 horas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a dar los primeros datos oficiales con el 90% de las mesas ya escrutadas. Los números confirman un contundente triunfo de La Libertad Avanza a nivel nacional con el 40,84% de los votos, lo que se traduce en 64 bancas en la Cámara de Diputados. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 31,67% y 44 bancas, consolidando la polarización del mapa político argentino.

Córdoba la inesperada
En Córdoba, la sorpresa fue mayúscula. Gonzalo Roca, un dirigente totalmente desconocido en la política cordobesa, logró imponerse con el 42,40% de los votos, obteniendo 5 bancas para La Libertad Avanza. El resultado consolida el modelo libertario en una provincia que históricamente había sido territorio de liderazgos provinciales fuertes. Juan Schiaretti, quien durante años dominó la escena política local, quedó relegado al segundo lugar con 3 bancas.

El resto de las fuerzas quedó muy por debajo de las expectativas. Natalia de la Sota obtuvo el tercer lugar con apenas el 8,76% de los votos, mientras que Pablo Carro alcanzó solo el 5%. La fragmentación de la oposición al oficialismo en Córdoba facilitó el triunfo libertario en un distrito que se presenta como uno de los bastiones más sólidos del gobierno nacional.
Con esta nueva composición de la Cámara de Diputados, se espera que la oposición logre ponerle coto a los proyectos más ambiciosos del oficialismo. Entre las iniciativas que enfrentarán mayor resistencia se encuentran la reforma laboral, las privatizaciones, un profundo recorte en el presupuesto y el incremento del endeudamiento público. El margen de 20 bancas de diferencia del oficialismo no garantiza mayorías automáticas.
El triunfo de La Libertad Avanza redefine el mapa político argentino. Córdoba, tradicional bastión de autonomías provinciales, abraza el proyecto libertario nacional con un candidato sin trayectoria local. La consolidación del bipartidismo entre LLA y Fuerza Patria marca el fin de las terceras vías y plantea un escenario de confrontación para los próximos meses en el Congreso, donde cada vvotación será una batalla política.



