El gobernador formalizó por decreto la transformación de cuatro agencias que pasarán a ser entes autárquicos y anunció la creación de ProCórdoba, que unificará tres organismos vinculados a inversión, innovación y exportaciones. El Gobierno garantizó la continuidad laboral del personal afectado.
El gobernador Martín Llaryora dispuso mediante decreto una reducción del 30% en el número de agencias del Estado provincial, como parte de un proceso de reorganización administrativa orientado a optimizar la gestión pública y fortalecer la transparencia. La medida se enmarca en la Ley N° 11.015, que autoriza al Poder Ejecutivo a transformar sociedades del Estado y de economía mixta conforme a la legislación vigente.
Las agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión y Financiamiento (ACIF) serán disueltas y pasarán a funcionar como entes autárquicos, manteniendo sus nombres y funciones específicas. Según explicaron desde el Ejecutivo, esta transformación permitirá mayor autonomía financiera y administrativa, sin perder la vinculación con el Poder Ejecutivo provincial.
La principal novedad del decreto es la creación de ProCórdoba, un nuevo ente autárquico que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Economía y Gestión Pública. Este organismo integrará las competencias, recursos y capacidades de tres agencias: ProCórdoba, Córdoba Innovar y Emprender, y la Agencia para la Competitividad de Córdoba, con el objetivo de unificar estrategias de promoción de inversiones, innovación y exportaciones.
El Gobierno garantizó la reubicación del personal y la reasignación de bienes y recursos de las agencias disueltas a los nuevos entes autárquicos. Los ministerios de Gobierno y Economía y Gestión Pública estarán a cargo del proceso de disolución y constitución, con intervención de la Fiscalía de Estado, para asegurar el cumplimiento de los marcos legales correspondientes.
Esta reforma institucional continúa la línea trazada por Llaryora en febrero durante la apertura de sesiones de la Legislatura y ratificada en abril con la disolución de la Agencia de Conectividad Córdoba. Desde el Ejecutivo destacaron que la medida busca potenciar la eficiencia del Estado y consolidar un modelo de gestión «más ágil y sostenible», adaptado a los nuevos desafíos administrativos de la provincia.




