El presidente recibirá este jueves a 16 mandatarios provinciales en Casa Rosada para pedirles cooperación en el Congreso tras el triunfo electoral del domingo. El Gobierno busca tratar ambas reformas en sesiones extraordinarias a principios de 2026.
El presidente Javier Milei recibirá este jueves desde las 17 horas en Casa Rosada a un nutrido grupo de gobernadores para solicitarles apoyo en la aprobación de las reformas impositiva y laboral que el Gobierno nacional impulsa como prioridad para la próxima etapa. La convocatoria, realizada con rapidez tras el respaldo electoral obtenido el domingo, busca capitalizar el resultado en las urnas.
El mandatario estará acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el del Interior, Lisandro Catalán. Entre los confirmados figuran Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires) y otros diez gobernadores. Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén) enviarán a sus vices por compromisos previos.
Sorprendió la presencia en la lista del gobernador pampeano Sergio Ziliotto, cercano al kirchnerismo, quien confirmó su asistencia pese a pertenecer a un bloque de seis mandatarios que en principio no serían convocados. El Ejecutivo nacional pretende no perder el impulso del triunfo electoral y acelerar las conversaciones para tratar ambas reformas en sesiones extraordinarias a comienzos de 2026, con la nueva conformación del Congreso más favorable al oficialismo.
Aunque La Libertad Avanza logró fortalecer sus bloques en Diputados y el Senado, aún necesita el respaldo de legisladores que responden a los gobernadores, dando por descontado que no contará con el apoyo del peronismo kirchnerista. Los proyectos aún no están redactados y se elaborarán tras el informe final del Consejo de Mayo, previsto para mediados de diciembre.

«Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y todas las reformas que hay que llevar adelante. Reforma Laboral, reforma impositiva, no podemos tener la carga tributaria que tiene hoy la República Argentina», afirmó Pullaro, quien antes de los comicios se mostraba crítico del Gobierno. La reforma impositiva genera expectativa entre los mandatarios provinciales, mientras que la laboral ya desató tensiones con la CGT, que advirtió que no respaldará cambios que impliquen «retrocesos» o «pérdida de derechos«. Al día siguiente, Milei se reunirá nuevamente con Mauricio Macri en Olivos.




