back to top
jueves, octubre 23, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Milei promete terminar con la inflación en agosto de 2026 y anticipa la llegada de Caputo al Gabinete

spot_imgspot_img

En una entrevista con LN+, el presidente reconoció que el índice de inflación actual «produce asco» y proyectó un mejor escenario legislativo tras las elecciones del domingo. También volvió a criticar al kirchnerismo a días de los comicios.

El presidente Javier Milei trazó este viernes un horizonte temporal para uno de los principales desafíos de su gestión: terminar con la inflación. En diálogo con el canal LN+, el mandatario aseguró que en agosto del próximo año logrará controlar definitivamente el incremento de precios que afecta a la economía argentina. La promesa llega en un contexto de presión cambiaria y a pocos días de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, donde el oficialismo busca consolidar su poder en el Congreso.

Durante la entrevista, Milei no eludió la realidad económica actual y reconoció que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) sigue en niveles elevados. «El 30% me produce asco», afirmó el presidente en referencia al valor interanual publicado por el INDEC, evidenciando su malestar con la persistencia de la inflación pese a las medidas implementadas por su gobierno. El reconocimiento explícito de esta problemática contrasta con su optimismo sobre la meta fijada para mediados del próximo año.

En otro orden, el mandatario anticipó posibles modificaciones en su equipo de trabajo y reconoció que su asesor, Santiago Caputo, podría tener «una función central en el Gabinete Nacional». Si bien no brindó mayores precisiones sobre cuándo se concretaría esta incorporación ni qué cartera ocuparía, la mención del estratega presidencial como futuro funcionario público genera expectativa sobre una eventual reestructuración del elenco gubernamental en los próximos meses.

A pocos días de los comicios legislativos, Milei también se refirió a las expectativas electorales del oficialismo. El presidente consideró que un buen resultado será aquel «que permita conseguir un tercio en Diputados para defender las medidas del Gobierno», una cifra clave que le daría poder de veto sobre cualquier iniciativa opositora. Con optimismo, el libertario proyectó: «El Congreso que viene será mucho mejor que el de ahora», dejando entrever su confianza en obtener una bancada más robusta tras las elecciones del domingo.

Como es habitual en sus intervenciones públicas, el presidente dedicó parte de la entrevista a criticar al kirchnerismo. «Venezuela, Cuba, ese es el modelo de ellos, son una minoría ruidosa», sostuvo Milei al referirse a la principal fuerza opositora. La declaración se enmarca en la estrategia de campaña oficial que busca polarizar el debate político y presentar a La Libertad Avanza como única alternativa frente a lo que el Gobierno define como «el populismo». Los resultados del domingo dirán si esta estrategia logró calar en el electorado.

además

<