La revelación de los Premios Gardel gira con Unión y Perseverancia, su último disco de tango y chamamé.
La premiada pianista y compositora Noelia Sinkunas, llega a Rosario y Córdoba luego de su gira por Europa. Presentará su cuarto disco solista, Unión y Perseverancia, con su cuarteto de piano, bandoneón, violín y contrabajo. Interpretará composiciones propias y algunos clásicos que exploran con virtuosismo el tango y el chamamé, un estilo propio que desafía tradición y vanguardia.
La gira tendrá tres fechas en septiembre: viernes 19 en Plataforma Lavardén (Rosario), sábado 20 en La Sidrería Cultural (Villa General Belgrano) y domingo 21 en Puerta 276 (Córdoba Capital). Las entradas anticipadas promocionales tienen un valor de $12.000 y se encuentran disponibles en entradaslavarden.com para Rosario, mediante reserva directa en la sala para Villa General Belgrano, y en alpogo.com o en la sala para Córdoba Capital.
SOBRE NOELIA SINKUNAS
Noelia Sinkunas es una pianista y compositora excepcional, nacida en Berisso, provincia de Buenos Aires. Su obra transita entre el tango, el chamamé y la música popular argentina. Con una impronta inconfundible, crea un puente entre tradición y vanguardia: deslumbra con su virtuosismo e improvisación al piano, y explora con total libertad las formas típicas de la música argentina.
Desde el inicio de su carrera cosechó reconocimientos en los Premios Gardel. Su primer disco, Escenas de la nada mirar (2019), fue nominado como Mejor Artista Nuevo; al año siguiente, New York Sessions (2020) fue nominado a Mejor Álbum de Jazz. Con Salve (2023), su tercer trabajo solista, obtuvo su primer Gardel como Mejor Álbum de Folklore Alternativo. En 2025, su cuarto álbum, Unión y Perseverancia, fue nominado como Mejor Álbum Solista Instrumental, mientras que Costero Criollo —a dúo con Milagros Caliva— ganó en la categoría Mejor Álbum Orquesta o Grupo de Tango. A estos galardones se suman los Premios Tango Siglo XXI, donde resultó doblemente ganadora: Mejor Disco Instrumental de Cámara por Costero Criollo y Mejor Disco Solista Instrumental por Unión y Perseverancia.

A lo largo de su trayectoria, Sinkunas compartió escenario y estudio con artistas de gran diversidad y trayectoria: Ricardo Mollo, Daniela Herrero, Leo García, Nacha Guevara, Lucy Patané, Ysy A, Cacho Castaña, Nico Sorín, Natalia Oreiro, Julieta Laso, Nadia Larcher, Mocchi y Cucuza Castiello, entre muchos otros. Sus giras la llevaron a Francia, Alemania, Suiza, Austria, Países Bajos, España, Uruguay, Chile y Colombia. En 2024 fue invitada como pianista al Festival Pianoduo de Ámsterdam.
Su más reciente trabajo, Unión y Perseverancia, se inspira en la esquina de su casa familiar en Berisso. A través de 12 composiciones propias y colaboraciones con grandes figuras, el disco propone un diálogo entre tango, chamamé e improvisación, expandiendo —e incluso desafiando— los límites de la música popular argentina. Es una obra que la confirma como una de las pianistas más singulares de la escena actual, capaz de abrir nuevos caminos en la música ciudadana y popular.
De esta manera, Noelia Sinkunas se consolida como una de las figuras más destacadas de la nueva generación de músicos argentinos. Actualmente, se encuentra de gira por el país presentando su repertorio en formato cuarteto: Noelia Sinkunas (piano y voz), Nacho Santos (bandoneón), Carolina Rodríguez (violín) y Julia Subatín (contrabajo).