El diputado cordobés acusó al jefe de Gabinete de esquivar preguntas sobre corrupción y criticó la ausencia de otros legisladores en la sesión clave
Pablo Carro no se guardó nada tras la presentación de Guillermo Francos en la Cámara de Diputados este miércoles. El legislador cordobés de Fuerza Patria fue lapidario con el desempeño del jefe de Gabinete, a quien acusó de no haber «dicho absolutamente nada sobre el estado de la Administración» y de haberse «hecho el distraído» ante las consultas sobre las sospechas de corrupción que envuelven al gobierno de Milei. Según Carro, la presentación evidenció cómo el presidente «no encuentra la forma de salir del atolladero en el que está su gobierno, envuelto en una crisis sin precedentes».
Durante su informe ante el Congreso, Francos evitó sistemáticamente responder las preguntas relacionadas con las responsabilidades de altos funcionarios del Ejecutivo, incluida Karina Milei, en la causa por supuestas coimas en la Administración Nacional de Discapacidad (Andis). El diputado cordobés denunció que el jefe de Gabinete mintió en su presentación y contrastó: «En realidad la verdad está en la calle, donde las y los argentinos no aguantan más, donde el Presidente ya no puede ir a mentir ni levantar su motosierra». Carro, quien es candidato de Fuerza Patria en Córdoba para las elecciones del 26 de octubre, calificó al oficialismo como «un gobierno de mentirosos y corruptos».

El legislador también apuntó contra otros diputados por su ausencia en la sesión, en una crítica que se interpretó dirigida especialmente a Natalia De la Sota. «Algunos elegimos cumplir con nuestras obligaciones y otros empezar con la campaña», disparó Carro, quien reclamó que no aparezcan «cuando hay que preguntarle al Jefe de Gabinete por el escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad o el ajuste en el Ammat y lo que sucedió con el fentanilo». El diputado describió la presentación de Francos como «muy pobre, inconsistente, un discurso plagado de mentiras y datos falsos sobre la economía».
Para Carro, el escándalo de sobornos en la adquisición de medicamentos que involucra a figuras clave como Eduardo «Lule» Menem, Martín Menem y Karina Milei «pegó en la línea de flotación de la conducción política» y representa «la gota que rebasa el vaso». El diputado recordó otros episodios controversiales como el caso Libra de criptomonedas y sostuvo que estos hechos fueron «sorteados seguramente por el fuerte blindaje mediático» hasta ahora.
«La narrativa libertaria se cae a pedazos, deja al desnudo la carencia de profundidad, de consistencia del proyecto político y el programa económico de Milei», concluyó Carro. El legislador consideró que Francos no pudo explicar nada porque «habló en representación de un gobierno golpeado, sin reacción ni estrategia para superar esta tormenta política», al que «se le cayeron muchos de los argumentos en que se basó su narrativa».