El funcionario juró este martes en la Casa Rosada en reemplazo de Gerardo Werthein. Destacó como prioridad atraer inversiones y consolidar la relación bilateral con Washington en medio de la estrecha vinculación con la administración Trump.
Pablo Quirno asumió formalmente este martes como ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien había renunciado días antes de las elecciones. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde el flamante canciller juró «por Dios, la Patria y los Santos Evangelios» acompañado por su familia y los ministros del Gabinete nacional.
En sus primeras declaraciones tras la jura, Quirno agradeció «la confianza del Presidente y todo el equipo» y delineó los ejes centrales de su gestión. El funcionario, cercano al ministro de Economía Luis Caputo, señaló que su prioridad será «profundizar la agenda del Presidente en cuanto a la inserción internacional, con mayor comercio e inversiones». Aclaró que aún no designó a su número dos ni al resto del equipo que lo acompañará en la Cancillería.
🇦🇷✨️ El Presidente Javier Milei toma juramento al Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Pablo Quirno.@pabloquirno pic.twitter.com/Eom1Cydyh0
— MajoMéndezCasariego 🗽 (@MJMendezCasarie) October 28, 2025
El nuevo canciller destacó el trabajo realizado por la diplomacia argentina en los últimos 20 meses para posicionar al país en el plano internacional. «Con el respaldo de los resultados de las elecciones del domingo, todo esto se va a poder profundizar, sobre todo atraer inversiones a la Argentina», enfatizó Quirno ante los periodistas acreditados en la sede gubernamental.
Consultado sobre la relación bilateral con Estados Unidos, Quirno fue contundente: «La agenda con Estados Unidos se consolida día a día, el Presidente ha tenido muchos viajes para cementar esa relación. Vamos a seguir consolidando la relación con los Estados Unidos». Sus declaraciones se dan en el marco de la estrecha vinculación del gobierno argentino con la administración de Donald Trump.
El flamante ministro también hizo referencia al próximo viaje del presidente Javier Milei a Miami, previsto para la semana próxima, donde asistirá a una cumbre de líderes internacionales. La visita se enmarca en la estrategia oficial de fortalecer los vínculos con Estados Unidos y atraer inversiones extranjeras que impulsen el desarrollo económico del país.
💬 Quirno confirmó que Milei viajará a Estados Unidos la próxima semana: el 5 y 6 de noviembre para el American Business Forum, donde buscará una nueva foto con Trump
— LETRA P (@Letra_P) October 28, 2025
Será su viaje número 13 a ese país 🇺🇸
🗣️ El objetivo: “seguir consolidando la relación”
📹 @PConurbano pic.twitter.com/u4kACayqgp




