Personal policial de la Departamental Tulumba realizó el insólito descubrimiento durante un recorrido preventivo en el camposanto. El propietario habría huido al advertir la presencia de los efectivos. La Secretaría de Lucha Contra el Narcotráfico investiga el caso.
Un patrullaje de rutina en el cementerio de San José de la Dormida, localidad del departamento Tulumba en el norte cordobés, derivó en un hallazgo inusual que ahora investiga la justicia. Efectivos policiales que realizaban recorridos preventivos para evitar actos vandálicos y robos en el predio encontraron una planta de marihuana en pleno crecimiento, oculta entre las tumbas del camposanto.
El descubrimiento ocurrió cerca de las 20 horas del miércoles, cuando los agentes divisaron una maceta de plástico que contenía un ejemplar de cannabis de aproximadamente 45 centímetros de altura. Según informaron fuentes policiales, el propietario de la planta habría detectado la presencia de los uniformados y abandonó rápidamente el lugar, dejando atrás el ejemplar.

Ante la situación, el personal policial solicitó de inmediato la intervención de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), cuyos especialistas se hicieron presentes en el cementerio para proceder al secuestro de la planta. Los expertos realizaron las pericias correspondientes y dieron inicio a las actuaciones legales por infracción a la ley de estupefacientes.
La investigación quedó a cargo de la Secretaría de Lucha Contra el Narcotráfico con sede en la ciudad de Deán Funes, que busca establecer la identidad del responsable del cultivo y determinar si se trata de un caso aislado o si la plantación forma parte de una operación más amplia en la zona. Los investigadores no descartan que el cementerio haya sido elegido por su escasa vigilancia y movimiento nocturno.
Este episodio se suma a otros casos inusuales de cultivos de marihuana en espacios públicos o poco frecuentados que han sido detectados en diferentes puntos de la provincia. Las autoridades recordaron que el cultivo, tenencia y comercialización de estupefacientes constituyen delitos penales, y reforzaron los operativos de prevención en la región.


 
                                    