Miguel Siciliano, candidato a Diputado Nacional por Provincias Unidas, calificó la medida como «electoralista» y reclamó políticas permanentes que generen previsibilidad para la inversión y el crecimiento del sector productivo.
La reciente suspensión de retenciones a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre ha generado críticas desde la oposición política. Miguel Siciliano, candidato a Diputado Nacional por Provincias Unidas, cuestionó duramente la medida gubernamental, considerando que se trata de una decisión meramente electoralista, diseñada para generar un efecto positivo de cara a los próximos comicios.
«Las retenciones se deben eliminar por convicción y no por necesidad. Esto es claramente una medida electoralista, pensada únicamente para pasar las elecciones», declaró Siciliano, quien cuestionó la naturaleza transitoria de la suspensión. La crítica del candidato opositor apunta directamente a la falta de una política de largo plazo que brinde certidumbre a los productores para planificar sus inversiones y estrategias comerciales.
Las retenciones se deben eliminar por convicción y no por necesidad.
— Miguel Siciliano (@miguelsiciliano) September 22, 2025
Esto es claramente una medida electoralista, pensada únicamente para pasar las elecciones.
Las retenciones se deben eliminar para siempre, no solo mientras dure un proceso electoral.
Queremos que las…
El candidato de Provincias Unidas va más allá de la crítica a la suspensión temporal y se enfoca en la necesidad de eliminar definitivamente este gravamen. «Las retenciones se deben eliminar para siempre, no solo mientras dure un proceso electoral», sostuvo Siciliano, quien argumentó que la medida actual no resuelve los problemas estructurales que enfrenta la producción agrícola argentina.
Siciliano también cuestionó los verdaderos objetivos de la suspensión, señalando que no debería utilizarse «para sostener artificialmente el tipo de cambio con fines electorales, ni para financiar la fuga de capitales». Esta posición refleja la estrategia opositora de cuestionar las motivaciones gubernamentales y expresar preocupación por que los beneficios no se traduzcan en mejoras genuinas para la actividad productiva.

La propuesta del candidato opositor se concentra en la implementación de «políticas serias, que realmente beneficien a los productores y generen previsibilidad para que el sector pueda invertir y crecer». Siciliano insiste en que solo a través de medidas permanentes y estructurales se podrá lograr el desarrollo sostenible del sector agropecuario, posicionándose como una alternativa política para el sector productivo de cara a las próximas elecciones.




