Según el medio estadounidense, el Tesoro de Estados Unidos habría condicionado el apoyo económico al país a cambio del acceso a reservas de uranio y la exclusividad de empresas norteamericanas en telecomunicaciones e internet. La información se conoce a pocos días de las elecciones legislativas y en medio de la controversia por las intervenciones cambiarias.
The Wall Street Journal reveló este jueves que el Tesoro de Estados Unidos habría condicionado el salvataje financiero a Argentina a cambio de concesiones estratégicas en sectores clave de la economía. Según el influyente medio estadounidense, el acuerdo incluiría el acceso a reservas de uranio del país y la exclusividad para empresas norteamericanas como proveedores de telecomunicaciones e internet.
La información se difunde en un momento crítico para el Gobierno argentino, a solo tres días de las elecciones legislativas de medio término y en medio de una fuerte turbulencia cambiaria que obligó al Tesoro estadounidense a intervenir con la venta de US$400 millones para contener la cotización del dólar.
El ministro de Economía, Luis Caputo, había destacado días atrás que Argentina contaba con un «soporte financiero de Estados Unidos como no tuvo ningún país en el mundo», sin especificar las contrapartidas del acuerdo. La revelación del Wall Street Journal arroja luz sobre las condiciones que habrían motivado ese respaldo sin precedentes por parte de Washington.
El uranio argentino representa un recurso estratégico de gran valor, especialmente en el contexto del desarrollo de energía nuclear y aplicaciones tecnológicas avanzadas. Por su parte, el control del sector de telecomunicaciones e internet implicaría un posicionamiento dominante de empresas estadounidenses en la infraestructura digital del país, desplazando a otros competidores internacionales.
Hasta el momento, ni el Gobierno argentino ni el Tesoro de Estados Unidos emitieron declaraciones oficiales sobre las afirmaciones del Wall Street Journal. La oposición ya comenzó a reclamar explicaciones sobre los términos del acuerdo, mientras que analistas políticos anticipan que el tema podría impactar en el clima electoral de cara al domingo.





