Sebastián Cabral, reconocido productor musical, habló sin filtro en «Otras Yerbas Rock» por La 10 Córdoba 98.7 FM. En la columna de Carlos Rolando del programa «En Tiempo Real», destapó la compleja relación entre Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio, cuestionó el show con holograma anunciado para marzo y explicó por qué considera a Cerati «el artista más completo de Argentina».
Sebastián Cabral, reconocido productor musical que trabaja desde hace años con un tributo a Soda Stereo, destapó en vivo la verdadera dinámica de poder dentro de la banda más icónica del país y cuestionó con dureza el espectáculo holográfico que Charly Alberti y Zeta Bosio preparan para marzo de 2026.
«El centro de gravedad, desde el primer minuto de Soda Stereo hasta el último, fue él. Fue él siempre y creo que siempre lo va a ser», disparó Cabral en la columna «Otras Yerbas Rock« que conduce Carlos Rolando en el programa «En Tiempo Real» por La 10 Córdoba 98.7 FM.
LA VERDAD INCÓMODA
Lejos de la imagen de trío igualitario que se vendió durante décadas, el productor fue contundente: «Ni Alberti ni Zeta Bosio son mejores músicos que con los que se rodeó Gustavo después en su carrera solista. Teniendo a Martín Carrizo en batería, teniendo a Fernando Samalea… Alberti, perdón, pero no tiene nada que hacer».
La revelación más dura llegó cuando Cabral explicó la verdadera razón de la separación: «Se separan porque los otros dos reclaman derechos de autoría, y Cerati dijo: perfecto, yo se los doy, pero cuando se compongan algo. Si no, no tiene sentido».
Según el productor, apenas cuatro canciones en toda la discografía de Soda tienen composición compartida: «Las colaboraciones a nivel composición tenés Satélites, Observándonos, y hay un tema más. Son cuatro canciones reales donde ellos aportaron a la composición a nivel musical».

EL CONTROL TOTAL
Cabral invitó a revisar material de archivo que desnuda la dinámica de poder: «Si ven el extra del DVD Me Verás Volver, van a ver que en los últimos ensayos se está programando la batería y nadie entra al ensayo hasta que él dice que estaba todo listo. Y estamos hablando que atrás de ese vidrio estaban Alberti, Zeta, Tweety González, Adrián Taverna, Richard Coleman. La autoridad en todos los sentidos siempre fue él».
«No quiero pecar y decir que eran empleados de Cerati, pero bueno, queda todo expuesto del momento en que ellos se separan», agregó sin medias tintas.
«NUNCA MÁS SODA STEREO»
El productor recordó declaraciones que el propio entorno de Cerati hizo públicas: «Hay un video de Taberna, su sonidista, su hermano, sus amigos de toda la vida, donde él deja claro que Cerati cuando estaba terminando la gira de Fuerza Natural dijo: no más Soda Stereo, nunca más Soda Stereo».
Para Cabral, la vuelta de 2007 tuvo motivaciones claras: «Se dio el gusto de volver en su momento, sea por plata, por lo que sea, pero siempre digo: por más plata que haya, tenés que convivir 20, 30 shows con otros tipos. Y creo que eso se terminó de agotar».
EL HOLOGRAMA EN LA MIRA
El anuncio del show holográfico en el Movistar Arena despertó las críticas más fuertes del productor. «Todos hablan de hologramas y todavía no hay un comunicado oficial de cómo va a ser el show, de qué se va a tratar. Llegar a un nivel de show como es el de ABBA no es barato y es algo increíble», advirtió.
Su preocupación central apunta a lo musical: «Mi gran intriga va a ser cómo va a ser con Gustavo, y con respecto a la musicalidad, cómo hacés para salir del ritmo encima de una grabación de Cerati, que era perfecto en vivo. Ahí vamos a descubrir hasta dónde llegan Alberti y Zeta realmente, aunque todo esté grabado».
Cabral recordó el fracaso del Cirque du Soleil: «No fue bueno, fue malo como espectáculo. El único error fue que las remezclas las sacaron dos semanas antes del show. Si las hubieras escuchado por primera vez en vivo, hubiera sido una bomba».
CERATI VS. LOS GRANDES
Para cerrar, el productor no dudó en colocar a Gustavo Cerati por encima de los íconos históricos del rock nacional: «El artista más completo de la Argentina es Gustavo Cerati. Si sumamos composición, tocar la guitarra, sabía tocar el bajo, tocaba la batería, era productor, compositor… es más completo que Spinetta, más completo que Charly García».
«El único tipo que está a la par, por cómo hace todo lo que se tenga al alcance de la mano, es Pedro Aznar», completó.
Las declaraciones de Sebastián Cabral reabren un debate que muchos fans prefieren mantener cerrado: la verdadera dimensión del aporte de cada integrante de Soda Stereo y si el show holográfico es un homenaje genuino o simplemente un negocio millonario que explota la memoria de un artista que ya no puede opinar.





