El empresario lanzó su propio servicio de streaming sin costo tras desuscribirse de Netflix. La app, aún en versión beta, ya genera expectativa entre usuarios que buscan alternativas a las plataformas tradicionales.
Elon Musk suma una nueva apuesta al ecosistema de X (ex Twitter) con el lanzamiento de X TV, una plataforma de streaming gratuita que busca competir directamente con gigantes como Netflix, YouTube, HBO Max y Prime Video.
La iniciativa surge en medio de la polémica desuscripción pública de Musk a Netflix, donde el empresario criticó el contenido que considera «woke» de la plataforma. Lejos de quedarse solo en la queja, el magnate decidió crear su propia alternativa y migrar usuarios hacia su universo digital.
X TV se presenta como un servicio completamente gratuito, al menos en su fase inicial, con el objetivo de atraer masivamente a usuarios mediante producciones propias y contenido variado. La estrategia apunta a construir una comunidad sólida que pueda posicionarse como rival real de los servicios por suscripción más populares.
Por el momento, la plataforma circula en versión beta, lo que permite a usuarios seleccionados descargarla y probar sus funcionalidades antes del lanzamiento oficial. Según adelantó Musk en sus redes, el plan es «llevarla al siguiente nivel» en el corto plazo, aunque no precisó fechas concretas.

La propuesta de X TV incluye una amplia biblioteca de contenidos, aunque aún no se conocen detalles sobre acuerdos con productoras o si el foco estará puesto en creaciones originales. Lo que sí está claro es la intención de capitalizar el descontento de usuarios con las plataformas tradicionales, sus aumentos de precio y políticas de contenido.
El anuncio generó reacciones divididas. Mientras algunos usuarios celebran la llegada de una alternativa gratuita, otros se muestran escépticos sobre la sostenibilidad del modelo sin publicidad intrusiva o suscripciones futuras.
Netflix, YouTube y otras plataformas aún no se pronunciaron oficialmente sobre esta nueva competencia, aunque el movimiento de Musk pone presión sobre un mercado cada vez más saturado y con usuarios más exigentes en cuanto a precios y variedad.