back to top
martes, noviembre 4, 2025

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

La Noche de los Museos 2025 llega a Plaza Cielo Tierra con teatro, arte interactivo, ciencia y radio en vivo

Este viernes 7 de noviembre, de 20 a 01 horas, el espacio recibirá a miles de visitantes con una programación que fusiona expresiones artísticas y divulgación científica. La10 Córdoba realizará una transmisión especial en vivo desde el lugar con Dessiree Díaz, Santiago Carrizo y Rodrigo Zapata.

Plaza Cielo Tierra se prepara para ser uno de los epicentros de la Noche de los Museos 2025 este viernes 7 de noviembre. Desde las 20 hasta la 01 de la madrugada, el espacio ofrecerá una programación especial que combina teatro, instalaciones audiovisuales interactivas y divulgación científica de institutos del CONICET Córdoba, en una propuesta donde la ciencia, el arte y la imaginación confluyen para crear una experiencia única.

La actividad central de la noche será la puesta teatral «El Mensaje, ecos del futuro», una coproducción con la compañía de danza «La Pendiente» que invita a redescubrir los museos a través del tiempo y la memoria. La obra cuenta la historia de una joven que recuerda el primer museo que visitó de niña y busca reencontrarse con un antiguo mensaje que alguna vez escribió para ser enviado al espacio. La obra tendrá funciones cada media hora desde las 20 horas. Las reservas podrán realizarse a partir del lunes 3 de noviembre en www.plazacielotierra.org, aunque también habrá entradas gratuitas disponibles por boletería la misma noche por orden de llegada.

Otra de las propuestas destacadas será «Ser_encia, soñando con los ojos abiertos», una instalación audiovisual interactiva del artista visual Javier Casadidio. La obra invita a explorar con todos los sentidos una experiencia inmersiva que busca recuperar la intensidad con la que los niños viven el presente, «soñando con los ojos abiertos». Esta instalación tendrá entrada libre sin turno durante toda la noche, permitiendo que los visitantes recorran el espacio a su propio ritmo.

La divulgación científica también tendrá un rol protagónico con la muestra de los institutos del CONICET Córdoba, donde investigadores locales compartirán sus más recientes proyectos y experimentos. Los espacios de investigación conectarán ciencia y sociedad mediante saberes y demostraciones que acercarán el trabajo científico al público general. Esta actividad también será de acceso libre y sin necesidad de turno previo.

Ciencia para ver y escuchar

La10 Córdoba FM 98.7 realizará una transmisión especial en vivo desde Plaza Cielo Tierra entre las 20 y las 22 horas, con la conducción de Dessiree Díaz, Santiago Carrizo y Rodrigo Zapata. Los oyentes podrán seguir la cobertura por Radio 10 Córdoba 98.7 FM, mientras que también estará disponible en formato audiovisual a través del canal de YouTube de la emisora. El equipo recorrerá las distintas propuestas de la noche y entrevistará a artistas, científicos y visitantes en una transmisión que promete capturar la magia de esta celebración cultural.

además

<