back to top
martes, noviembre 4, 2025

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Jugador de hockey denuncia insultos homofóbicos y quedó expulsado por reclamar al árbitro

Nicolás, jugador de Palermo Bajo, fue víctima de agresiones verbales durante un partido contra Córdoba Athletic el 10 de octubre. Al intentar que el árbitro interviniera, recibió una tarjeta roja que lo dejó fuera del torneo. La Federación aún no responde su denuncia tras casi un mes.

Nicolás, jugador de hockey de 15 años de trayectoria oriundo de Chubut y radicado en Córdoba, denunció públicamente haber sufrido insultos homofóbicos durante un partido disputado el 10 de octubre contra el club Córdoba Athletic. La situación, que se repitió en encuentros anteriores, terminó con su expulsión del torneo tras recibir una tarjeta roja al intentar que la árbitro del partido tomara cartas en el asunto.

«Recibí bastantes comentarios homofóbicos hacia mi persona, obviamente el árbitro tampoco me quiso escuchar en el partido y bueno, de tanta injusticia y de tantas cosas de aguantar tanto, colapsé», relató el deportista en diálogo con La 10 Córdoba FM 98.7.

El silencio del árbitro y la expulsión

Según el testimonio de Nicolás, cuando intentó acercarse a la árbitra para reportar las agresiones verbales que recibía de jugadores rivales, esta le advirtió que le sacaría tarjeta verde si continuaba. «Tuve que seguir jugando hasta que colapsé y después fui, le quise decir lo mismo y ahí nomás me dijo que no le hable más. Yo bueno con tanta indignación que tuve se me fue la boca y bueno ahí sí que me sacó tarjeta roja», explicó.

La expulsión significó el fin de su participación en el torneo del año. El jugador reconoció que insultó al árbitro por la frustración acumulada y pidió disculpas por esa reacción, aunque sostiene que la situación no debería haber llegado a ese punto.

«¿Por qué no puedo ser escuchado? Son menos de dos segundos contarte las cosas y que vos puedas calmar un poco las aguas del partido», cuestionó.

Una situación que se repite

Nicolás, quien juega para Palermo Bajo en la liga cordobesa y también participa en torneos interprovinciales con equipos de Santa Fe, afirmó que esta no es la primera vez que sufre este tipo de agresiones. «Ya me viene pasando también hace varios partidos atrás y bueno colapsé ese viernes y dije ya basta, basta estos insultos», señaló.

El jugador explicó que tiene varios compañeros de la comunidad LGBT y que no ha escuchado que reciban el mismo trato. «No sé si es porque yo hago videos en redes sociales jugando al hockey o la verdad que no sé por dónde viene la bronca, pero siempre es contra mí», reflexionó.

Sin respuestas de la Federación

Tras el incidente, Nicolás realizó un descargo ante la Federación, como es obligatorio tras recibir una tarjeta roja, y presentó su denuncia formal por discriminación. Sin embargo, a casi un mes del episodio, continúa esperando una respuesta.

«Publicaron un posteo pero la verdad que eso no llega a nada, la gente tampoco entiende. Así que nada, todos estos días acá estoy, ya se va a cumplir un mes, que sigo esperando una respuesta sobre ellos y no dan señales de nada», manifestó con frustración.

En contraste, su club sí mantuvo una reunión con él y le ofreció disculpas por no saber cómo manejar la situación. «Obviamente fueron aceptadas y bueno, la federación y la comisión de árbitros no se quieren hacer cargo», lamentó.

El apoyo de sus compañeros

El deportista contó que un grupo cercano de compañeros lo animó a hacer público su caso en redes sociales, donde el posteo se viralizó. «Soy una persona muy cerrada y como que no cuento mis cosas y desde la puerta de mi casa para adentro, ahí es donde veo el dolor», admitió.

Nicolás sostiene que busca que se tomen medidas concretas para que esta situación no se repita: «Si no el fin de que viene en otro partido puede seguir pasando lo mismo y la idea es que esto se frena acá y que no me pase más a mí, que no le pase más a nadie y también por el futuro, por los nenes que están viniendo, que se sientan cómodos y que sean libres. Que el deporte tiene que ser respeto, inclusión y eso».

además

<