La Asociación de Profesionales y Técnicos celebró el incremento como resultado de una amplia movilización social que incluyó a familiares, organizaciones y la comunidad en defensa del emblemático hospital pediátrico.
El Hospital Garrahan anunció este martes un aumento salarial del 61% para su personal, poniendo fin a un prolongado conflicto laboral que movilizó a trabajadores, familias y organizaciones sociales durante los últimos meses. La medida fue comunicada oficialmente por la cuenta del nosocomio y representa una recomposición significativa para los profesionales y técnicos que se desempeñan en la reconocida institución pediátrica.
La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), Norma Lezana, calificó el logro como «una causa nacional ganada» y destacó que la recomposición salarial es el reconocimiento a un movimiento social que trascendió los límites del reclamo gremial. «Aunque no se formalice la aplicación de la Ley de Emergencia en Pediatría, para nosotros es un reconocimiento al movimiento social que logramos construir», expresó la dirigente.
Lezana subrayó que la lucha no fue solitaria, sino que contó con el acompañamiento de familiares de pacientes, organizaciones de salud, derechos humanos y un amplio sector de la sociedad que se movilizó en defensa del hospital. «Estamos felices por lo que conseguimos con una lucha enorme. Defendimos el hospital pediátrico que es patrimonio de todo nuestro pueblo y un orgullo nacional», afirmó con satisfacción.
La secretaria general recordó que durante casi dos años de gestión del presidente Javier Milei, los trabajadores enfrentaron «campañas de desinformación, fake news e intentos de amedrentamiento» que finalmente lograron derrotar con este resultado. Según Lezana, la justicia que representa este aumento se materializó gracias al esfuerzo colectivo, aunque ahora resta esperar que la Dirección del Hospital efectivice formalmente el anuncio.
«Ganamos una causa nacional, esperamos que se cumpla en todos los términos», concluyó Lezana, quien agradeció especialmente a las familias y a todos los que participaron de este reclamo histórico. La dirigente destacó que esta lucha marcó «un antes y un después en la defensa del Hospital Garrahan y de la salud pública», sentando un precedente importante para el sector sanitario del país



