El Centro de Empresarios Córdoba advirtió que alimentos, lácteos y productos de limpieza lideraron las subas de precios durante la segunda quincena del mes. La canasta básica total para una familia tipo llegó a $1.599.000.
La inflación en Córdoba se ubicó en 2,3% durante octubre, según adelantó Germán Romero, presidente del Centro de Empresarios Córdoba, en base a las mediciones del Instituto de Estadísticas y Tendencias de la entidad. Aunque el informe final aún no fue publicado, los datos preliminares revelan un panorama preocupante para el bolsillo de las familias cordobesas.
«Esto fue impulsado por subas en alimentos clave durante la segunda quincena de octubre. Los lácteos aumentaron en promedio un 5%, la carne vacuna un 7% y los productos de almacén como aceite, harina y farináceos entre 6% y 7%. También los artículos de limpieza subieron un 6,5%», detalló Romero.

El dirigente empresario informó que la canasta básica total para una familia tipo alcanzó los $1.599.000, mientras que la canasta básica alimentaria, que marca la línea de indigencia, se ubicó en $857.000.
Octubre, el peor mes del año en ventas
En cuanto a la actividad comercial, Romero advirtió que octubre fue el peor mes del año en términos de facturación, con una caída del 9,5% en volumen respecto del mismo mes de 2024. «Entiendo que en los últimos 36 meses la venta cayó profundamente porque el consumo está deprimido, al igual que el poder adquisitivo», señaló.
El presidente del Centro de Empresarios fue contundente al analizar el impacto en el poder de compra: «Esta inflación del 2,3% contra un incremento salarial que no llega al 1% indefectiblemente va limando el poder de compra de la gente».

Romero concluyó con una advertencia sobre el contexto económico actual: «Estamos en un momento de tensión, más allá del resultado de las elecciones, en cuanto a la inflación».



