back to top
miércoles, noviembre 5, 2025

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

La CGT eligió nuevo triunvirato con Solá, Jerónimo y Agüello al frente

En un congreso realizado en Obras Sanitarias, la central obrera ratificó la conducción colegiada pese a la oposición de Barrionuevo, quien se retiró disconforme. Daer y Martínez mantienen roles clave en la nueva estructura.

La Confederación General del Trabajo (CGT) definió su nueva conducción en un congreso realizado en el estadio de Obras Sanitarias, donde acordó mantener el formato de triunvirato y eligió para encabezar la central obrera a Jorge Solá, del Sindicato del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de los Empleados de la Industria del Vidrio; y Octavio Agüello, del sindicato de Camioneros, quien ya ocupaba una silla en la conducción saliente. La decisión se tomó pese a la resistencia de un sector de gremios que impulsaba el retorno al unicato, con un único secretario general al frente de la organización.

El congreso, presidido por el cosecretario general saliente Héctor Daer y con la anfitrionía de Oscar Lingeri, de Obras Sanitarias, estuvo marcado por tensiones internas que quedaron expuestas cuando el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo y el secretario general de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernández, se retiraron antes de la votación. Ambos dirigentes, junto a otros gremios opositores, pujaban por abandonar la mesa colegiada y volver a una conducción unipersonal, pero fueron derrotados por la mayoría del comité central confederal que optó por mantener el triunvirato. Durante los discursos, Lingeri enfatizó la identidad peronista de la central al afirmar: «No somos kukas ni comunistas, somos peronistas».

Jorge Sola (Sindicato del Seguro), Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio) y Octavio Argüello (Sindicato de Camioneros) se encamina a ser el nuevo triunvirato de la CGT

La nueva estructura de la CGT incluye a Andrés Rodríguez, de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), como secretario adjunto, y a Osvaldo Lobato como secretario gremial, según confirmaron fuentes sindicales. Entre los nombres destacados que mantienen posiciones estratégicas se encuentra Gerardo Martínez, de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), quien conserva la Secretaría de Relaciones Internacionales, mientras que Héctor Daer ocupará la Secretaría de Interior, asegurando así la continuidad de figuras con peso en la conducción anterior.

La distribución de secretarías contempló una amplia red de responsabilidades que incluye áreas clave para la gestión sindical. Daniel Lovera y Romina Santana quedaron a cargo de la Secretaría de Relaciones Institucionales, en tanto que Horacio Arreceygor y Susana Benítez asumieron la Secretaría de Prensa y Comunicación. Para la Secretaría de Seguridad Social se designó a Hugo Benítez y Romina Sánchez, mientras que la de Cultura recayó en Miguel Paniagua y María Belén Ratto. Otras designaciones incluyeron a Julio Piumato y Maia Volcovinsky en Derechos Humanos, Carla Gaudensi en Género, y Gastón Frutos en Finanzas.

Héctor Dar y Andrés Rodríguez

La conformación de la nueva conducción de la CGT refleja el complejo equilibrio de poder entre las distintas corrientes sindicales y marca la continuidad de la gestión colegiada que caracterizó a la central obrera en los últimos años. La decisión de mantener el triunvirato busca garantizar la representación de diversos sectores dentro del movimiento obrero, aunque la partida de Barrionuevo y otros dirigentes opositores evidencia que persisten tensiones internas sobre el modelo de conducción. Con Solá, Jerónimo y Agüello al frente, la CGT enfrentará el desafío de mantener la unidad sindical en un contexto político y económico complejo para el país.

además

<