back to top
viernes, noviembre 14, 2025
Contacto

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

El boleto de colectivo en Córdoba aumenta 8,8% y llegará a $1.720 desde este sábado

spot_imgspot_imgspot_img

La Municipalidad anunció el nuevo incremento que entrará en vigencia a partir de la medianoche del 15 de noviembre. Desde el gobierno local justificaron la medida por el aumento de más del 30% en los costos operativos del sistema de transporte urbano.

El transporte público de la ciudad de Córdoba experimentará un nuevo ajuste tarifario que impactará directamente en el bolsillo de los usuarios. A partir de las 00:00 horas del sábado 15 de noviembre, el valor del boleto pasará de $1.580 a $1.720, lo que representa un incremento de $140 y un alza del 8,8%. La medida fue oficializada por la Municipalidad de Córdoba en las últimas horas.

Desde el gobierno municipal explicaron que el aumento responde a un incremento superior al 30% en los costos operativos del sistema de transporte urbano. Sin embargo, aclararon que la nueva tarifa se mantendrá por debajo del valor técnico, que actualmente asciende a $1.955, lo que implica que el Municipio continuará subsidiando parte del costo del pasaje con recursos propios.

Las autoridades locales remarcaron el esfuerzo que realiza la ciudad para sostener el funcionamiento del transporte público desde que el Gobierno Nacional eliminó el Fondo Compensador del Interior. «La Municipalidad de Córdoba sostiene, con mucho esfuerzo, el sistema de transporte urbano, priorizando el acompañamiento a los sectores afectados por la situación económica y social», señalaron en el comunicado oficial.

Tarjeta SUBE en noviembre 2025: de cuánto es el saldo negativo

A pesar del aumento general, se mantendrán los beneficios para los usuarios más vulnerables. Aproximadamente 134 mil personas que cuentan con atributos de la Tarifa Social Federal en su tarjeta SUBE abonarán $774 por boleto, lo que representa un descuento del 55% sobre la tarifa plena. Este beneficio alcanza a jubilados, pensionados, personas con discapacidad, trabajadores del servicio doméstico, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, y receptores de pensiones no contributivas.

Con este nuevo incremento, el transporte público cordobés continúa la tendencia alcista que se viene registrando durante el último año en un contexto de crisis económica nacional. Los usuarios deberán ajustar sus presupuestos familiares para afrontar este costo adicional en uno de los servicios esenciales para la movilidad urbana de miles de ciudadanos que diariamente utilizan el sistema de colectivos para trasladarse por la ciudad.

además

<