
Manuel Adorni, vocero presidencial, aseguró que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional estará cerrado antes del 30 de abril, aunque advirtió que aún faltan detalles por definir.
Manuel Adorni, vocero presidencial, aseguró que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional estará cerrado antes del 30 de abril, aunque advirtió que aún faltan detalles por definir.
La Cámara de Diputados inició este miércoles una sesión especial con 131 legisladores presentes para tratar el DNU 179/25, que autoriza al Gobierno a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y reforzar las reservas del Banco Central.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no habrá un salto devaluatorio" cuando se levante el cepo, pero admitió que desconoce el monto del desembolso y los requisitos del FMI. El Gobierno avanza con un DNU para acelerar el acuerdo, evitando el tratamiento en el Congreso.
Una legisladora libertaria enfrenta graves acusaciones tras revelaciones de un diputado kirchnerista que presentó documentos sobre su pasado criminal en Estados Unidos y causas pendientes en Argentina
El presidente arribó este miércoles a la ciudad bonaerense devastada por el temporal, cuando ya habían pasado más de 72 horas desde el desastre. La visita, que no fue anunciada previamente, se produce en medio de crecientes tensiones políticas con el gobierno provincial.
El Gobierno nacional transfirió fondos a la provincia de Buenos Aires para abordar las urgencias tras las inundaciones. Kicillof destacó la importancia de un Estado presente y agradeció la solidaridad de todos los sectores políticos y sociales.
La represión contra jubilados que reclaman mejoras previsionales sumó más apoyos a las movilizaciones semanales. APA, Aeronavegantes y SUTNA confirman su participación en la próxima protesta.
Se destinarán más de $37.000 millones para adquirir equipamiento, indumentaria y elementos de seguridad. Los cuerpos de bomberos de Córdoba recibirán parte de estos fondos para mejorar sus capacidades operativas.
El gremio docente cordobés instaló una carpa en el centro de la ciudad como símbolo de protesta, exigiendo un aumento del 35% y condiciones laborales dignas.
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestiona duramente la estrategia del gobierno, anticipando consecuencias negativas para la economía argentina y su inserción internacional
El gobierno de Javier Milei redujo significativamente los giros no automáticos a la provincia de Córdoba durante febrero, ubicándola entre las jurisdicciones con menor aporte per cápita
El gobernador bonaerense acusó al presidente de intentar "tapar el escándalo de estafas con criptomonedas" y defendió la institucionalidad provincial.
El gobierno reporta un 2,4% de inflación mensual mientras los precios en las góndolas cuentan otra historia
Especialistas alertan sobre la grave situación económica de los adultos mayores en Argentina mientras se profundiza la crisis de ingresos
El arte como herramienta para la memoria colectiva. Con más de 22 grupos de teatro, la 16° edición de Escena y Memoria vuelve a Córdoba para reflexionar sobre los derechos humanos, el terrorismo de Estado y el poder de la cultura para transformar el presente.
Los habitantes de la zona denuncian pocas unidades y dificultades para subir a los colectivos de la línea 51, operada por Grupo FAM. El mal servicio afecta la movilidad diaria de cientos de vecinos.
Este miércoles, agrupaciones de jubilados, junto a entidades sindicales y organizaciones sociales, se manifestaron en Córdoba para exigir mejoras en los haberes y la restitución de los medicamentos gratuitos otorgados por el PAMI. La movilización, que generó demoras en el tránsito y el transporte urbano, se desarrolló sin mayores inconvenientes.