back to top
viernes, noviembre 14, 2025
Contacto

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Alerta por Roblox: experta advierte sobre grooming y riesgos de adicción en menores

spot_imgspot_imgspot_img

Una especialista en ciudadanía digital alertó sobre los peligros que enfrentan niños y adolescentes en plataformas como Roblox, donde adultos se hacen pasar por menores con fines sexuales. El grooming es un delito que se suma a otros riesgos como el cyberbullying y mecanismos que fomentan la ludopatía. Tras un caso en Buenos Aires, escuelas comenzaron a bloquear la aplicación, pero expertos advierten que el bloqueo no es suficiente.

La plataforma de videojuegos Roblox volvió a encender las alarmas sobre la seguridad de menores en internet luego de que se conociera un caso de grooming en Buenos Aires. Mariana Savid, psicopedagoga y especialista en ciudadanía digital consultada por Radio 10 Córdoba, explicó que el grooming es «el proceso mediante el cual un adulto a través de internet le gana la confianza de un niño o adolescente con un fin sexual», y remarcó que se trata de un delito, no de un peligro abstracto.

Según la experta, los adultos detrás de estas pantallas se hacen pasar por menores y ofrecen recompensas virtuales como «Robux«, la moneda del juego que sirve para mejoras y vestimenta de avatares. Estas mecánicas funcionan «a nivel cerebral como una tragamonedas» y podrían ser la puerta de entrada a las apuestas, advirtió. A esto se suma el cyberbullying como otro de los riesgos frecuentes en estas plataformas.

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires bloqueó el acceso a Roblox en todas las redes escolares como medida preventiva para proteger a los estudiantes de posibles casos de grooming y contenidos inapropiados. La decisión se tomó en la antesala del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, que se conmemora el 13 de noviembre, y busca resguardar a los menores durante el horario escolar de los riesgos que presenta esta plataforma de videojuegos.

Ante la ola de casos, algunas escuelas comenzaron a bloquear Roblox. Sin embargo, la especialista advirtió que «el bloqueo es una curita noble, pero limitada, que no protege del celular personal, ni de la tablet de casa, ni cuando van a los amigos». «El riesgo no desaparece, se desplaza», enfatizó, y agregó que esta medida da a los adultos «una sensación de seguridad porque se prohibió, y eso es lo más peligroso».

La experta insistió en que el problema no se limita a Roblox, sino que incluye plataformas como TikTok y Discord, entre otras. «El enemigo no es la tecnología, sino la soledad en la que dejamos a los chicos», afirmó. Recomendó a los padres interesarse genuinamente por los espacios digitales que habitan sus hijos, dialogar sobre los riesgos con la misma naturalidad que se habla de los peligros de la calle, y establecer acuerdos colectivos con otras familias para retrasar la entrega de celulares.

Córdoba siguió los pasos de la Ciudad de Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en todas las escuelas de la provincia. La medida fue implementada a través de la Subdirección de Infraestructura Tecnológica y Conectividad, que solicitó a los proveedores aplicar filtros para impedir el ingreso a esta plataforma de videojuegos en línea.

Además, alertó sobre el impacto del abuso de pantallas en la primera infancia: retrasos en el lenguaje, problemas motrices, obesidad y diagnósticos erróneos de autismo que en realidad responden a la sobreexposición digital. «La naturaleza de la infancia no cambió, siguen necesitando un cimiento analógico», aseguró, y reclamó incluir la ciudadanía digital en la currícula escolar formal como herramienta fundamental de prevención.

además

<