back to top
jueves, noviembre 20, 2025
Contacto

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Festival Barrancas Bermejas: dos noches de música en un escenario natural único de Bialet Massé

spot_imgspot_imgspot_img

Eduardo Reyna, Intendente de Bialet Massé, anticipó en diálogo con Radio 10 Córdoba 98.7 FM (programa «En Tiempo Real») los detalles de la segunda edición del festival que se realizará este fin de semana largo en Bialet Massé Con una grilla que incluye a Estelares, Bersuit Vergarabat y Lucio Rojas, el evento fue declarado de Interés Turístico Provincial.

Este sábado 22 y domingo 23 de noviembre, Bialet Massé será escenario de la segunda edición del Festival Barrancas Bermejas, un evento musical que combina rock, cumbia y folclore en un marco natural imponente. Así lo confirmó Eduardo Reyna, intendente de la localidad, en conversación con Radio 10 Córdoba 98.7 FM durante el programa «En Tiempo Real».

«La propuesta es amplia, la hemos denominado ‘Experiencia Barrancas’, va más allá de la grilla musical», explicó Reyna. El festival contará con zona de food trucks, juegos infantiles y una importante muestra de artesanos locales y nacionales. El evento se desarrollará frente a las Barrancas Bermejas —también conocidas como «los labios del indio»—, una formación rocosa de más de 80 metros de altura moldeada por las aguas del río Cosquín.

Grilla dividida en dos jornadas

El sábado 22 estará dedicado al rock y la cumbia, con la presencia de Estelares, Bersuit Vergarabat, Casablanca, Samira González, Macumbia, Baby Funes, Doctavoz, Johan, Embajadores del Rock y Oro Urbana, además del DJ Cabrito.

El domingo 23 será la jornada folclórica, encabezada por Lucio Rojas —padrino del festival—, junto a Destino San Javier, Cacho Buenaventura, Jordi Vivas, La Embrujada, Su Jai, Comadres, El Embrujo, Lucas González y La Luna.

Una localidad que encontró su festival

«Viale Macé era la única localidad en el Valle de Punilla que no tenía un festival que la identificara», contó Eduardo. El año pasado, la primera edición fue una apuesta con «bastante temor» que resultó en una respuesta masiva del público. «Este año redoblamos la apuesta, vamos con dos noches», aseguró.

El festival recibió la declaración de Interés Turístico Provincial por parte de la Agencia Córdoba Turismo y fue incluido en el calendario oficial de festivales y fiestas populares de la provincia.

Información práctica

Las puertas se habilitarán a las 19 horas y el primer artista subirá al escenario a las 20:15. Habrá bolsones de estacionamiento disponibles. Las entradas tienen un costo de $15.000 (general) y $25.000 (platea numerada), con posibilidad de pago con tarjeta. Se pueden adquirir a través de Pase Show o en la sede del municipio.

«Los precios son muy accesibles, ha sido nuestro compromiso desde el arranque, adecuarnos al momento económico que vive cada hogar», explicó el Eduardo Reyna.

además

<