
El ministro de Defensa, Luis Petri, firma resolución que permite a las Fuerzas Armadas detener civiles en situación de flagrancia durante patrullajes en la frontera norte.
Los vehículos fueron incautados por irregularidades relacionadas con sus importaciones. La multa por ambas transgresiones asciende a $15.400.000.
El País 08/09/2023Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas secuestraron dos automóviles de lujo, valuados en $48.000.000, por irregularidades relacionadas con sus importaciones. Los rodados, un BMW modelo 530E y un Chevrolet Corvette 5.0 automático, fueron incautados por transgresiones al Régimen de Admisión Temporal de Vehículos.
La primera infracción fue descubierta tras un trabajo de análisis e investigación de la Aduana, cuando el personal del organismo detectó que un BMW modelo 530E con matrícula de Brasil había permanecido en la Argentina más tiempo del que se le había permitido.
Luego de advertir esa falta, los agentes aduaneros corroboraron que el dueño del automóvil es un ciudadano argentino que reside de manera permanente en Misiones. Así, la maniobra constituye una clara transgresión a la normativa vigente, configurando una sanción prevista en el artículo 970 del Código Aduanero, referido a los regímenes de importación suspensiva.
La Aduana resolvió incautar el automóvil, cuyo valor asciende a $30.000.000. En ese marco, al dueño le cabe una multa de nada menos que $10.000.000.
El segundo hallazgo se produjo en Comodoro Rivadavia, Chubut, cuando agentes aduaneros detectaron irregularidades en torno a un Chevrolet Corvette 5.0 automático, año 2015, con matrícula chilena.
Dado que su tiempo de permanencia en el país había excedido el plazo permitido por la legislación vigente, el personal aduanero investigó el caso y descubrió que su dueño era un ciudadano chileno, radicado permanentemente en la Argentina. En ese marco, no correspondía que el vehículo ingresara bajo el régimen de admisión temporal, por lo cual la Aduana resolvió su secuestro.
El valor del rodado asciende a $18.000.000, por lo cual, en los términos del artículo 970 del Código Aduanero, al ciudadano del país trasandino podría caberle una multa de $5.400.000.
El ministro de Defensa, Luis Petri, firma resolución que permite a las Fuerzas Armadas detener civiles en situación de flagrancia durante patrullajes en la frontera norte.
El aumento del 3,73% se basa en la inflación de marzo y forma parte del nuevo esquema de movilidad jubilatoria dispuesto por el DNU 274/24.
Este miércoles 23 de abril, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de 24 horas en todo el país, mientras anuncia una Marcha Federal Universitaria para mayo.
La ciudad entrerriana celebrará la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana del 9 al 11 de mayo, reafirmando su posición como cuenca lechera líder en la provincia
Seguidores del oficialismo comenzaron una campaña en redes sociales para no comprar productos de estas compañías tras las declaraciones del ministro Caputo, quien las señaló como responsables de la remarcación de precios.
El Ministro de Economía Luis Caputo liberó el ingreso de equipamiento industrial en desuso sin las exigencias que se aplican a la producción nacional. La UIA denunció "competencia desleal" y recordó medidas similares implementadas durante el menemismo.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Vecinos denuncian irregularidades en las elecciones de centros vecinales, con acusaciones de fraude y proselitismo político.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
“La UNVM representa un faro de conocimiento para toda la provincia”, sostuvo la vicegobernadora en el acto de celebración.