
Córdoba


¿Cómo funcionarán las aplicaciones de transporte tras su regulación?
La ordenanza establece un marco normativo integral que incluye desde certificados de antecedentes penales hasta seguros obligatorios, manteniendo la posibilidad de limitar la cantidad de vehículos según criterios de densidad poblacional. Las multas por incumplimiento van desde 240 hasta 2.000 unidades económicas municipales.

Córdoba aprueba por amplia mayoría la regulación de apps de transporte eliminando el cupo de licencias
La medida obtuvo 28 votos a favor en el Concejo Deliberante tras intensos debates y protestas de taxistas. La ordenanza permite el funcionamiento ilimitado de conductores en plataformas como Uber, Didi y Cabify, marcando un cambio histórico en el sistema de transporte urbano.

Alerta sanitaria en Argentina: El fentanilo, un riesgo oculto en los hospitales
Una investigación judicial y la intervención de la ANMAT revelan la alarmante situación del fentanilo en Argentina. La contaminación de lotes de este potente analgésico de uso hospitalario ha puesto en jaque la salud de pacientes en la provincia de Córdoba, abriendo un debate sobre el control y la seguridad en el sistema de salud a nivel nacional.

Extrema tensión en Córdoba: taxistas amenazan con "resistir hasta la última gota de sangre" contra la legalización de Uber
Jorge Montes, titular de Permisionarios de Taxis, lidera una masiva protesta mientras el Concejo Deliberante sesiona para aprobar la ordenanza que habilitará la plataforma de transporte

Diversos sectores marchan este jueves en Villa Allende contra los portones y por múltiples reclamos
La convocatoria incluye a vecinos autoconvocados, taxistas, comerciantes, naranjitas y ambientalistas que se concentrarán a las 19:00 en Plaza Manuel Belgrano

Concejo Deliberante debatirá el jueves la regulación del transporte por aplicaciones con cuestionamientos al límite de licencias
El proyecto establece un máximo de 4.000 licencias habilitantes, pero concejales de diferentes bloques anticipan su rechazo a esta limitación

Llaryora impulsa el desarrollo de startups con un fondo de 10 mil millones
El mandatario presidió la apertura de la Agtech Week 2025. El evento busca vincular la labor del Estado, la academia y el sector privado, para potenciar la producción agrobioindustrial en la región. La primera jornada reunió a especialistas de la Argentina y el exterior para debatir sobre digitalización, inteligencia artificial y nuevos perfiles profesionales.

EPEC sufrió un ciberataque que comprometió sus redes sociales durante el fin de semana
La empresa energética cordobesa logró recuperar el control de su cuenta de X, pero Instagram aún muestra contenido no autorizado. El vocero Alfredo Camponovo confirmó que trabajan para restablecer la seguridad en todas las plataformas afectadas.

Los Pumas vs All Blacks: Invasión turística y un impacto económico de 60 mil millones de pesos
El próximo sábado el Estadio Mario Alberto Kempes recibirá a más de 55 mil personas. Será por la primera fecha del Rugby Championship 2025.

Nueva tecnología permite detectar elementos prohibidos en la Penitenciaría de Bouwer
El Ministerio de Justicia y Trabajo de Córdoba anunció la implementación de equipamiento de seguridad para controlar el ingreso de objetos no autorizados. Desde la cartera provincial confirmaron que continuarán sumando más tecnología.

El Festival Internacional de Cine de Terror celebra su décima edición en Córdoba con récord de actividades
Desde este jueves y hasta el domingo, cuatro sedes de la ciudad recibirán proyecciones, talleres, charlas y la presentación de siete producciones locales que se estrenarán en 2026. El evento autogestivo se consolida como referente del cine de género en el país.

Científicos del CONICET Córdoba llevaron sus investigaciones a la plaza en protesta por los recortes a la ciencia
En una feria realizada en Plaza San Martín, investigadores exhibieron sus proyectos para visibilizar el impacto de los ajustes del Gobierno nacional. También acompañaron la marcha de jubilados que reclaman por medicamentos y mejoras salariales.

Extraño olor a repollo hervido en Córdoba proviene de un basural clandestino en combustión
Inspectores municipales localizaron el origen del hedor que afecta desde el lunes a distintos barrios de la zona norte de la ciudad. Se tomaron muestras para análisis de laboratorio.

UPC lanza la primera Tecnicatura en Enología de Córdoba para fortalecer la industria vitivinícola
La Universidad Provincial de Córdoba anunció la creación de la "Tecnicatura Universitaria en Enología y Producción de vid" que comenzará en 2026, en respuesta a las demandas del sector productivo local y con el objetivo de consolidar la ruta del vino cordobesa.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

Tensión en el Concejo de Córdoba por la regulación de aplicaciones de transporte
Agrupaciones de taxistas y remiseros se manifestaron en las afueras del Concejo Deliberante para reclamar la regulación de las aplicaciones de transporte, mientras delegados de conductores de Uber también hicieron presente su posición en un operativo que generó expectativa.

Parrilla Richone sorprende con su propuesta gastronómica en Nuevo Poeta Lugones
Javier Richone habló en La 10 Córdoba 98.7 FM sobre su emprendimiento familiar que comenzó en un garaje en 1999 y hoy se convirtió en una referencia gastronómica del barrio con múltiples locales especializados.

La Municipalidad de Córdoba suspende controles de velocidad por falta de señalización
Tras solo tres días de funcionamiento, los cinemómetros ubicados en los accesos a la ciudad capital dejaron de operar temporalmente debido a la ausencia de cartelería que indique las velocidades máximas permitidas.

Trabajadores científicos realizarán jornadas de protesta contra el "vaciamiento" de organismos
ATE y ADIUC convocan a dos días de manifestaciones por el CONICET, CONAE y INTA, con feria de ciencias en Plaza San Martín y cortes en Ciudad Universitaria

Rescatan 19 perros de una veterinaria ilegal en Villa Unión
La Policía allanó el establecimiento tras denuncias vecinales y secuestró animales de distintas especies en presunto estado de maltrato

Más de 130 bomberos luchan contra un voraz incendio forestal en el Valle de Calamuchita
Los fuertes vientos complican las tareas de extinción en Pampa Alta, entre Potrero de Garay y San Clemente. El fuego consume pinares y pastizales cerca del dique Los Molinos, pero no amenaza viviendas por el momento.

Delincuente armado obliga a estudiante a transferir $10.000 en pleno día en Unquillo
Un joven de 18 años fue interceptado por un hombre con cuchillo cuando se dirigía al colegio. Los vecinos ya registraron más de 760 hechos de inseguridad en la zona y reclaman mayor presencia policial.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
Llaryora mantuvo un encuentro en CABA con el CEO de la aerolínea Paranair. La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.

Extrema tensión en Córdoba: taxistas amenazan con "resistir hasta la última gota de sangre" contra la legalización de Uber
Jorge Montes, titular de Permisionarios de Taxis, lidera una masiva protesta mientras el Concejo Deliberante sesiona para aprobar la ordenanza que habilitará la plataforma de transporte

Alarmante incremento: 102 crímenes de odio contra población LGBTIQ+ en el primer semestre de 2025
La Federación Argentina LGBT reportó un aumento del 70% respecto al año anterior, con personas trans como principales víctimas y el Estado como principal victimario en más del 50% de los casos

Córdoba aprueba por amplia mayoría la regulación de apps de transporte eliminando el cupo de licencias
La medida obtuvo 28 votos a favor en el Concejo Deliberante tras intensos debates y protestas de taxistas. La ordenanza permite el funcionamiento ilimitado de conductores en plataformas como Uber, Didi y Cabify, marcando un cambio histórico en el sistema de transporte urbano.

¿Cómo funcionarán las aplicaciones de transporte tras su regulación?
La ordenanza establece un marco normativo integral que incluye desde certificados de antecedentes penales hasta seguros obligatorios, manteniendo la posibilidad de limitar la cantidad de vehículos según criterios de densidad poblacional. Las multas por incumplimiento van desde 240 hasta 2.000 unidades económicas municipales.
