
La Municipalidad de Córdoba suspende controles de velocidad por falta de señalización
Tras solo tres días de funcionamiento, los cinemómetros ubicados en los accesos a la ciudad capital dejaron de operar temporalmente debido a la ausencia de cartelería que indique las velocidades máximas permitidas.
Córdoba 05/08/2025
La Municipalidad de Córdoba anunció la suspensión temporal de los controles de velocidad mediante cinemómetros en los ingresos a la ciudad capital. La medida se implementó apenas tres días después del inicio del operativo, que había comenzado a detectar excesos de velocidad en estos puntos estratégicos de acceso.
Desde el área municipal responsable del programa explicaron que la decisión responde a la falta de cartelería adecuada que informe a los conductores sobre las velocidades máximas permitidas en esos tramos específicos. Esta ausencia de señalización genera un vacío normativo que impedía el correcto funcionamiento del sistema de control vehicular.
Los dispositivos de medición de velocidad permanecerán inactivos hasta que se complete la instalación de la señalización correspondiente. Las autoridades municipales no precisaron una fecha estimada para la reactivación del sistema, aunque aseguraron que será una vez que esté garantizada la correcta información a los automovilistas.
A pesar de esta suspensión en los accesos, los inspectores municipales continuarán realizando controles de velocidad en el resto de los puntos habilitados dentro del perímetro urbano de la ciudad de Córdoba. Estos operativos seguirán funcionando con normalidad en las arterias principales y zonas donde ya existe la señalización requerida.
Según establece el Código de Convivencia Ciudadana vigente, las multas por exceso de velocidad tienen un rango que va desde $53.840 hasta $323.040, dependiendo de la gravedad de la infracción y las circunstancias en que se cometa la falta. Los montos se actualizan periódicamente según la normativa municipal.


¿Cómo funcionarán las aplicaciones de transporte tras su regulación?
La ordenanza establece un marco normativo integral que incluye desde certificados de antecedentes penales hasta seguros obligatorios, manteniendo la posibilidad de limitar la cantidad de vehículos según criterios de densidad poblacional. Las multas por incumplimiento van desde 240 hasta 2.000 unidades económicas municipales.

Córdoba aprueba por amplia mayoría la regulación de apps de transporte eliminando el cupo de licencias
La medida obtuvo 28 votos a favor en el Concejo Deliberante tras intensos debates y protestas de taxistas. La ordenanza permite el funcionamiento ilimitado de conductores en plataformas como Uber, Didi y Cabify, marcando un cambio histórico en el sistema de transporte urbano.

Alerta sanitaria en Argentina: El fentanilo, un riesgo oculto en los hospitales
Una investigación judicial y la intervención de la ANMAT revelan la alarmante situación del fentanilo en Argentina. La contaminación de lotes de este potente analgésico de uso hospitalario ha puesto en jaque la salud de pacientes en la provincia de Córdoba, abriendo un debate sobre el control y la seguridad en el sistema de salud a nivel nacional.

Extrema tensión en Córdoba: taxistas amenazan con "resistir hasta la última gota de sangre" contra la legalización de Uber
Jorge Montes, titular de Permisionarios de Taxis, lidera una masiva protesta mientras el Concejo Deliberante sesiona para aprobar la ordenanza que habilitará la plataforma de transporte

Diversos sectores marchan este jueves en Villa Allende contra los portones y por múltiples reclamos
La convocatoria incluye a vecinos autoconvocados, taxistas, comerciantes, naranjitas y ambientalistas que se concentrarán a las 19:00 en Plaza Manuel Belgrano





Extrema tensión en Córdoba: taxistas amenazan con "resistir hasta la última gota de sangre" contra la legalización de Uber
Jorge Montes, titular de Permisionarios de Taxis, lidera una masiva protesta mientras el Concejo Deliberante sesiona para aprobar la ordenanza que habilitará la plataforma de transporte

Alarmante incremento: 102 crímenes de odio contra población LGBTIQ+ en el primer semestre de 2025
La Federación Argentina LGBT reportó un aumento del 70% respecto al año anterior, con personas trans como principales víctimas y el Estado como principal victimario en más del 50% de los casos

Córdoba aprueba por amplia mayoría la regulación de apps de transporte eliminando el cupo de licencias
La medida obtuvo 28 votos a favor en el Concejo Deliberante tras intensos debates y protestas de taxistas. La ordenanza permite el funcionamiento ilimitado de conductores en plataformas como Uber, Didi y Cabify, marcando un cambio histórico en el sistema de transporte urbano.

Pumas vs All Blacks: Invasión rurística y un impacto económico de alrededir de 60 mil millones de pesos

Christian Diani presenta su Retiro para Parejas Conscientes
El reconocido coach estuvo en La 10 Córdoba 98.7 FM para presentar su innovador método de construcción de "Parejas Abundantes y Conscientes", que se realizará del 5 al 7 de septiembre