
Diversos sectores marchan este jueves en Villa Allende contra los portones y por múltiples reclamos
La convocatoria incluye a vecinos autoconvocados, taxistas, comerciantes, naranjitas y ambientalistas que se concentrarán a las 19:00 en Plaza Manuel Belgrano
Córdoba 14/08/2025
Una amplia convocatoria que reúne a diferentes sectores de la sociedad de Villa Allende tendrá lugar este jueves por la tarde-noche en las calles de la localidad. La marcha, que comenzará a las 19:00 en la Plaza Manuel Belgrano, busca visibilizar diversos reclamos que afectan a la comunidad local.
La movilización fue impulsada inicialmente por los Vecinos Autoconvocados, quienes vienen reclamando por la Ordenanza de colocación de portones como medida contra la inseguridad. Sin embargo, la convocatoria se amplió para incluir las demandas de taxistas, comerciantes, naranjitas y grupos ambientalistas, quienes aprovecharán la ocasión para exponer sus propias problemáticas.
La manifestación recorrerá el centro de Villa Allende con destino final en el frente de la Municipalidad, donde cada sector tendrá la oportunidad de exponer sus reclamos específicos. Los organizadores anticipan que buscarán delimitar "un plan de acción" conjunto para continuar con sus demandas en forma organizada.
Respecto a la polémica por el cierre de calles con portones, los vecinos mantienen una posición firme de oposición. Sostienen que "no han avalado ni participado del registro de oposición instrumentado por el municipio ya que el mismo se encuentra impugnado judicialmente al igual que toda la ordenanza". Esta declaración refleja el conflicto legal que rodea la medida municipal.
Los manifestantes exigen al gobierno local que reconozca las disposiciones judiciales vigentes para evitar lo que califican como "desobediencia y abuso de autoridad". La marcha de este jueves se presenta como una oportunidad para que diversos sectores de la sociedad villallendense expresen sus desacuerdos con las políticas municipales actuales y busquen alternativas de diálogo y solución.


¿Cómo funcionarán las aplicaciones de transporte tras su regulación?
La ordenanza establece un marco normativo integral que incluye desde certificados de antecedentes penales hasta seguros obligatorios, manteniendo la posibilidad de limitar la cantidad de vehículos según criterios de densidad poblacional. Las multas por incumplimiento van desde 240 hasta 2.000 unidades económicas municipales.

Córdoba aprueba por amplia mayoría la regulación de apps de transporte eliminando el cupo de licencias
La medida obtuvo 28 votos a favor en el Concejo Deliberante tras intensos debates y protestas de taxistas. La ordenanza permite el funcionamiento ilimitado de conductores en plataformas como Uber, Didi y Cabify, marcando un cambio histórico en el sistema de transporte urbano.

Alerta sanitaria en Argentina: El fentanilo, un riesgo oculto en los hospitales
Una investigación judicial y la intervención de la ANMAT revelan la alarmante situación del fentanilo en Argentina. La contaminación de lotes de este potente analgésico de uso hospitalario ha puesto en jaque la salud de pacientes en la provincia de Córdoba, abriendo un debate sobre el control y la seguridad en el sistema de salud a nivel nacional.

Extrema tensión en Córdoba: taxistas amenazan con "resistir hasta la última gota de sangre" contra la legalización de Uber
Jorge Montes, titular de Permisionarios de Taxis, lidera una masiva protesta mientras el Concejo Deliberante sesiona para aprobar la ordenanza que habilitará la plataforma de transporte

Concejo Deliberante debatirá el jueves la regulación del transporte por aplicaciones con cuestionamientos al límite de licencias
El proyecto establece un máximo de 4.000 licencias habilitantes, pero concejales de diferentes bloques anticipan su rechazo a esta limitación



Alarmante incremento: 102 crímenes de odio contra población LGBTIQ+ en el primer semestre de 2025
La Federación Argentina LGBT reportó un aumento del 70% respecto al año anterior, con personas trans como principales víctimas y el Estado como principal victimario en más del 50% de los casos

Córdoba aprueba por amplia mayoría la regulación de apps de transporte eliminando el cupo de licencias
La medida obtuvo 28 votos a favor en el Concejo Deliberante tras intensos debates y protestas de taxistas. La ordenanza permite el funcionamiento ilimitado de conductores en plataformas como Uber, Didi y Cabify, marcando un cambio histórico en el sistema de transporte urbano.

¿Cómo funcionarán las aplicaciones de transporte tras su regulación?
La ordenanza establece un marco normativo integral que incluye desde certificados de antecedentes penales hasta seguros obligatorios, manteniendo la posibilidad de limitar la cantidad de vehículos según criterios de densidad poblacional. Las multas por incumplimiento van desde 240 hasta 2.000 unidades económicas municipales.
Natalia de la Sota desafía al cordobesismo con "Defendamos Córdoba" y aspira a disputar el voto peronista
La diputada nacional se escindió del circuito de influencias tradicional y presenta una propuesta anti-libertaria que, según encuestas, podría complicar las aspiraciones electorales de Juan Schiaretti en las legislativas de octubre.
