Córdoba aprueba por amplia mayoría la regulación de apps de transporte eliminando el cupo de licencias

La medida obtuvo 28 votos a favor en el Concejo Deliberante tras intensos debates y protestas de taxistas. La ordenanza permite el funcionamiento ilimitado de conductores en plataformas como Uber, Didi y Cabify, marcando un cambio histórico en el sistema de transporte urbano.

Córdoba 14/08/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2025-Regulacion app

El Concejo Deliberante de Córdoba aprobó este jueves por la tarde, con 28 votos a favor, la ordenanza que regula las aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify, eliminando definitivamente el cupo de licencias que hasta ahora limitaba el número de conductores habilitados. La votación contó con el respaldo de toda la bancada oficialista y varios bloques opositores, mientras que se abstuvieron los concejales juecistas Graciela Villata y José Romero Díaz, junto a Laura Vilches del Frente de Izquierda y los Trabajadores.

La jornada estuvo marcada por una fuerte tensión y movilizaciones masivas de taxistas y remiseros, quienes desde temprano se congregaron bajo la consigna "Taxis y remis, todos unidos" para rechazar la aprobación de la medida. Los manifestantes protagonizaron incidentes con la Policía que derivaron en cortes parciales de tránsito entre los puentes Alvear y Maipú, evidenciando el alto nivel de conflictividad que generó esta decisión política.

IMG_6642Extrema tensión en Córdoba: taxistas amenazan con "resistir hasta la última gota de sangre" contra la legalización de Uber

Jorge Montes, titular de la Asociación de Permisionarios de Taxis de la ciudad, se mostró especialmente combativo, acusando al gobierno provincial de imponer una "bajada de línea" para favorecer a las plataformas digitales. "Señor gobernador, yo, Jorge Montes, le digo que usted ha bajado la línea para que el taxi se vaya a la mierda. Nosotros vamos a resistir hasta la última gota de sangre", expresó con vehemencia, advirtiendo sobre las dificultades de controlar a miles de conductores en situación de vulnerabilidad económica.

La nueva regulación representa un hito en la modernización del sistema de transporte cordobés, al permitir el funcionamiento sin restricciones numéricas de las aplicaciones móviles que ya operaban de facto en la ciudad. Sin embargo, la medida profundiza la disputa entre el sector tradicional del taxi y las nuevas modalidades digitales de transporte, generando incertidumbre sobre las futuras acciones que podrían emprender los trabajadores del volante tradicional en respuesta a esta decisión del Concejo Deliberante.

Te puede interesar
2025 - Uber

¿Cómo funcionarán las aplicaciones de transporte tras su regulación?

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 14/08/2025

La ordenanza establece un marco normativo integral que incluye desde certificados de antecedentes penales hasta seguros obligatorios, manteniendo la posibilidad de limitar la cantidad de vehículos según criterios de densidad poblacional. Las multas por incumplimiento van desde 240 hasta 2.000 unidades económicas municipales.

2025 - Fentanilo

Alerta sanitaria en Argentina: El fentanilo, un riesgo oculto en los hospitales

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 14/08/2025

Una investigación judicial y la intervención de la ANMAT revelan la alarmante situación del fentanilo en Argentina. La contaminación de lotes de este potente analgésico de uso hospitalario ha puesto en jaque la salud de pacientes en la provincia de Córdoba, abriendo un debate sobre el control y la seguridad en el sistema de salud a nivel nacional.

Lo más visto
2025 - Uber

¿Cómo funcionarán las aplicaciones de transporte tras su regulación?

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 14/08/2025

La ordenanza establece un marco normativo integral que incluye desde certificados de antecedentes penales hasta seguros obligatorios, manteniendo la posibilidad de limitar la cantidad de vehículos según criterios de densidad poblacional. Las multas por incumplimiento van desde 240 hasta 2.000 unidades económicas municipales.

Radio 10 TV EN VIVO