Natalia de la Sota desafía al cordobesismo con "Defendamos Córdoba" y aspira a disputar el voto peronista

La diputada nacional se escindió del circuito de influencias tradicional y presenta una propuesta anti-libertaria que, según encuestas, podría complicar las aspiraciones electorales de Juan Schiaretti en las legislativas de octubre.

Política14/08/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
Natalia De la Sota
Natalia De la Sota

Con una crítica directa al machismo en la política cordobesa y una narrativa que apunta a los "perdedores del modelo económico actual", la diputada nacional Natalia de la Sota busca consolidar su espacio político "Defendamos Córdoba" como una tercera vía en el comprimido escenario electoral provincial.

"¿Por qué una mujer no puede tomar decisiones sola? Tiene que haber siempre un hombre detrás", expresó De la Sota en una reciente entrevista, en clara alusión a las estructuras de poder del cordobesismo tradicional, del cual se escindió definitivamente.

La legisladora, quien votó en disidencia contra la Ley Bases y otras iniciativas del oficialismo nacional, exhibe su performance opositora como principal carta de presentación. "Defendemos a cada cordobés que trabaja, produce y lucha por llegar a fin de mes", sostiene, apelando a asalariados, minorías e industria como núcleo de su propuesta.

Números que generan expectativa

Los sondeos de opinión muestran panoramas divergentes pero confirman su instalación en el menú electoral. La consultora Circuitos la ubica con 17,6% de intención de voto, muy cerca del 20,4% de Juan Schiaretti. Sin embargo, Zuban Córdoba la coloca en tercer lugar con 8,1%, detrás de Schiaretti (36,7%) y la dupla Bornoroni-UCR (28,7%).

2025 - Votaciones

720

A pesar de las diferencias en las mediciones, desde el Gobierno provincial expresan preocupación. El ministro Daniel Pastore advirtió que "ganarle a Milei puede estar en riesgo por la decisión de Natalia de la Sota", evidenciando el temor a una división del voto peronista en una provincia "religiosamente anti-k".

La coherencia como bandera

"Desde el día 1 me posicioné en contra de La Libertad Avanza y de lo que Javier Milei proponía", remarca De la Sota, quien apuesta a la coherencia para fidelizar un electorado que no se identifica ni con el Gobierno nacional ni con los "idas y vueltas" entre Córdoba y Nación.

Con el cierre de listas programado para el domingo 17 de agosto, la diputada continuará marcando diferencias tanto con el oficialismo nacional como provincial, en una estrategia que podría reconfigurar el mapa electoral de cara a los comicios del 26 de octubre.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Uber

¿Cómo funcionarán las aplicaciones de transporte tras su regulación?

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 14/08/2025

La ordenanza establece un marco normativo integral que incluye desde certificados de antecedentes penales hasta seguros obligatorios, manteniendo la posibilidad de limitar la cantidad de vehículos según criterios de densidad poblacional. Las multas por incumplimiento van desde 240 hasta 2.000 unidades económicas municipales.

Radio 10 TV EN VIVO