Las estaciones de servicio informaron que dejarán de recibir tarjetas de crédito para el pago de los combustibles, Los motivos de esta desición en la nota.
Trabajadores de televisión del Satsaid realizan paros en reclamo de aumento de salarios.
Entre la segunda quincena de diciembre y la primera de enero viajaron 2,3% más de turistas que en la temporada 2022. Las fiestas populares y los eventos se volvieron decisivos para elegir los destinos de acuerdo a los diferentes segmentos de edades. El otro dato a destacar es la presencia de turistas internacionales. Se estima que ya ingresaron más de 300 mil, especialmente de Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile y Estados Unidos.
La moneda extranjera, en su segmento informal, mantuvo su tendencia alcista y marcó un nuevo récord en su cotización. En lo que vá del verano el dólar blue acumuló un aumento de $32 pesos.
La entidad planteó la necesidad de implementar esquemas de extracción e industrialización del litio con el objetivo de desarrollar de manera sustentable al sector e incrementar sus exportaciones.
Luciano Pertossi, uno de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa rompió el silencio en el juicio en su contra.
El ex presidente de Argentina, ahora al frente de la Fundación FIFA, regaló pasajes a los alumnos de un colegio privado vinculado al PRO. Estudiantes y docdentes fueron beneficiados por la Funcación FIFA de la mano de Mauricio Macri.
Para obtener los precios de destino, que desde agosto de 2021 se ponderan por población a nivel regional (Censo INDEC, 2010), se relevaron más de 700 precios de cada producto, no solo a través de un monitoreo diario de los precios online de los principales hipermercados del país.
Vuelos cancelados, esperas eternas, cambio de horarios, sin explicaciones y en muchas ocaciones sin poder reclamar a nadie. ¿Qué pasa con las lowcost en Argentina? ¿Qué hacer sin quedamos varados? ¿Quién regula el funcionamiento de estas empresas?.
Se avecina un 2023 convulsionado y no será sólo por las elecciones 2023, si no por el fallo de la causa "Vialidad", que podría terminanr con Cristina Fernández tras las rejas provocando manifestaciones en las calles, pérdida de confianza en el país, la retirada de capitales extranjeros y un agravamiento de la crisis económica.
Condenaron a Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por "Administración fraudulenta". La democracia Argentina sufre uno de los quiebres más fuertes de su historia.
Las multas superarán el millón de pesos e irán en incremento si la empresa es reincidente en el incumplimiento.