
El gobierno limita la emisión de patentes a 52 por mes en cada registro del automotor
La medida busca evitar el desabastecimiento de chapas patentes, pero genera un nuevo caos para los usuarios que deben buscar registros con cupo disponible
Gregorio Dalbón calificó la ratificación de la condena como "una de las decisiones más graves y vergonzosas desde 1983" y anunció que activará mecanismos de revisión ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la ONU y otros foros multilaterales.
El País 10/06/2025El abogado de Cristina Fernández de Kirchner, Gregorio Dalbón, calificó la ratificación del fallo de segunda instancia de la Causa Vialidad realizada por la Corte Suprema como "una de las decisiones judiciales más graves y vergonzosas desde el regreso de la democracia en 1983". El letrado consideró que la expresidenta fue víctima de una persecución judicial sin fundamentos legales válidos y adelantó que recurrirá a diversos organismos internacionales para revisar la decisión del máximo tribunal argentino.
Dalbón sostuvo que "hoy ha sido condenada una dirigente que no cometió delito alguno" y denunció que "se ha sellado con una sentencia escrita de antemano un proceso que jamás debió haber existido". El abogado defensor argumentó que la condena constituye "una venganza del poder" y "el resultado de un entramado de intereses que no tolera a una mujer que transformó la Argentina con justicia social, soberanía política e independencia económica", asegurando que no existe delito ni prueba contra la exmandataria.
Según la defensa, el fallo carece de fundamentos jurídicos sólidos ya que "no hay dolo, no hay beneficio personal, no hay participación alguna" por parte de Fernández de Kirchner. Dalbón criticó que "ni siquiera hay una descripción clara del hecho punible" y denunció que "la sentencia se basa en conjeturas, inferencias y un relato armado fuera del expediente", calificándola como "una construcción artificial que ignora el principio de legalidad y viola de manera flagrante todas las garantías del debido proceso".
El letrado denunció que su defendida no fue juzgada sino "condenada por anticipado por un tribunal que actuó sin independencia ni imparcialidad", en lo que considera una matriz de persecución con objetivos políticos de proscripción. Como respuesta a esta situación, Dalbón anunció que activó todos los mecanismos de revisión internacional disponibles, incluyendo la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Corte Penal Internacional y "cada foro jurídico multilateral donde aún se defienda el Estado de Derecho".
La medida busca evitar el desabastecimiento de chapas patentes, pero genera un nuevo caos para los usuarios que deben buscar registros con cupo disponible
El organismo confirmó "inconvenientes técnicos en los servicios web" y aseguró que trabajaban para activar el sistema "a la brevedad" tras las quejas masivas de usuarios
Mila Yankelevich, de 7 años, nieta de la reconocida productora Cris Morena, perdió la vida trágicamente en un choque de embarcaciones en la Bahía de Biscayne, Miami. El accidente, que también cobró la vida de una adolescente de 13 años, ocurrió mientras la niña participaba en un campamento de verano de vela.
La boxeadora jujeña falleció a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico. Había sido internada en terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe, donde su estado se complicó en las últimas horas. Dejó una huella imborrable en el deporte nacional y fue pionera en la lucha por la igualdad de género en el boxeo.
La operación incluye el 52,4% de las acciones de la empresa controlante de Transener, responsable del transporte de energía eléctrica en alta tensión. La venta se realizará mediante concurso público nacional e internacional.
Tras más de un año de retrasos, el Gobierno confirmó que nuevos proveedores privados reemplazaron a la Casa de la Moneda
Las subastas electrónicas incluyen vehículos y equipos de la empresa inmobiliaria, con pujas que se extenderán hasta finales de agosto
La senadora Leticia Di Gregorio organiza un encuentro pacífico para el sábado 2 de agosto en reclamo al gobierno nacional por la falta de mantenimiento vial
Mila Yankelevich, de 7 años, nieta de la reconocida productora Cris Morena, perdió la vida trágicamente en un choque de embarcaciones en la Bahía de Biscayne, Miami. El accidente, que también cobró la vida de una adolescente de 13 años, ocurrió mientras la niña participaba en un campamento de verano de vela.
La propuesta gratuita se desarrollará desde agosto hasta noviembre con modalidad mixta en Sierras Chicas
Con funciones el 8 y 9 de agosto en el Teatro Ciudad de las Artes, la obra propone un viaje escénico que combina danza, ritual y poesía para encarnar las 12 energías del zodíaco. Un espectáculo sensorial y colectivo que invita a reconectarse con el cosmos.