
Esteban Paulón: "Se está poniendo en riesgo el reclamo por las Islas Malvinas"
Esteban Paulón, diputado nacional por Santa Fe, repudió las declaraciones de Lamelas: “Hay obligaciones que deben cumplir los embajadores designados".
La senadora Leticia Di Gregorio organiza un encuentro pacífico para el sábado 2 de agosto en reclamo al gobierno nacional por la falta de mantenimiento vial
Radio 10 Córdoba29/07/2025La senadora provincial del Bloque Unidos para Cambiar, Leticia Di Gregorio, confirmó la convocatoria a una movilización pacífica para el próximo sábado 2 de agosto a las 14 horas en la rotonda donde se cruzan las rutas nacionales 8 y 33 en Venado Tuerto. La manifestación busca visibilizar el estado deplorable de las rutas que atraviesan la región tras el desmantelamiento de Vialidad Nacional y exigir al gobierno de Javier Milei una solución definitiva al problema del mantenimiento vial.
La legisladora explicó que la medida cautelar judicial que obligaba a Vialidad Nacional a repavimentar las rutas 7, 8 y 33 no tuvo resultados concretos, ya que tras el cierre del organismo se transfirió la responsabilidad al Ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo. "Dos días después del cierre encontraron un vericueto legal para dar de baja adjudicaciones que ya había desde 2023 para repavimentar la ruta 33 de Santiago del Estero a Rosario", denunció Di Gregorio durante una entrevista radial.
El encuentro tendrá carácter pacífico y no incluirá cortes de ruta, sino que se centrará en la firma de un petitorio que será llevado directamente al presidente Milei. "Lo que acá sentimos es que no nos están viendo, como que no conocen el interior", expresó la senadora, quien remarcó que la convocatoria está dirigida a toda la sociedad civil, sin distinción de signo político. La iniciativa cuenta con el apoyo de intendentes, presidentes comunales, diputados y representantes del sector rural, quienes también han confirmado su participación.
Di Gregorio criticó duramente la política de ajuste del gobierno nacional, señalando que el cierre de Vialidad se realizó sin un plan alternativo, dejando a las provincias para cubrir los gastos que antes eran responsabilidad nacional. "Con el impuesto a los combustibles que pagamos cada vez que cargamos nafta o gasoil debería volver en obra pública vial, pero hace un año y medio que no vuelve", cuestionó la legisladora, quien también mencionó que la provincia debe ahora usar recursos destinados a ambulancias para comprar medicamentos que el gobierno nacional dejó de proveer.
La movilización busca hacer visible una problemática que afecta directamente a los habitantes de la región, quienes utilizan las rutas diariamente para trabajar, estudiar y trasladarse entre pueblos y ciudades. "Cada vez que salimos a la ruta ponemos en juego nuestra vida", advirtió Di Gregorio, quien espera que desde Buenos Aires "nos vean y nos escuchen". La convocatoria está abierta a toda la región y departamentos vecinos, con el objetivo de demostrar que el reclamo trasciende las diferencias políticas y se centra en una necesidad básica de infraestructura.
Esteban Paulón, diputado nacional por Santa Fe, repudió las declaraciones de Lamelas: “Hay obligaciones que deben cumplir los embajadores designados".
Cristian Diani propone cambiar creencias limitantes a través de herramientas de neuroplasticidad y PNL
Tras 20 semanas de reuniones en la plaza del pueblo, los jubilados se organizaron para conseguir beneficios económicos ante la crisis. Presentaron un proyecto de ordenanza municipal y visitaron comerciantes casa por casa. Ya son 15 los negocios adheridos que ofrecen descuentos de hasta el 15%.
Del 22 al 25 de julio llega a Córdoba la segunda edición itinerante del Festival de Cine Argentino de La Plata, FestiCalp. Con proyecciones en Centro Cultural Casa de Pepino, Cinearte Córdoba y Séptimo Arte, el evento propone una selección de películas contemporáneas y clásicas, charlas y funciones especiales con invitados, todo con entrada libre y gratuita.
La joven cantante correntina de 20 años, participante de "La Voz Argentina", relató cómo el Hospital Garrahan le salvó la vida cuando tenía 15 años y fue diagnosticada con cáncer nasofaríngeo. Su testimonio se convierte en un símbolo de esperanza en medio de la lucha por la defensa del emblemático hospital pediátrico.
José Luis Volantéz, vicepresidente de la Federación Agraria, expresó su desilusión tras la reunión con el presidente, calificándola de tener "gusto a poco o nada". A pesar de la buena disposición presidencial para escuchar, la falta de compromisos concretos en temas cruciales como las retenciones y el apoyo a las economías regionales generó frustración en el sector.
La senadora Leticia Di Gregorio organiza un encuentro pacífico para el sábado 2 de agosto en reclamo al gobierno nacional por la falta de mantenimiento vial
Con funciones el 8 y 9 de agosto en el Teatro Ciudad de las Artes, la obra propone un viaje escénico que combina danza, ritual y poesía para encarnar las 12 energías del zodíaco. Un espectáculo sensorial y colectivo que invita a reconectarse con el cosmos.
El organismo confirmó "inconvenientes técnicos en los servicios web" y aseguró que trabajaban para activar el sistema "a la brevedad" tras las quejas masivas de usuarios
Adrián Mancini explicó que el programa busca formar especialistas en un "nicho de nicho" para abordar las deficiencias comunicacionales del sector más dinámico de Argentina
La provincia organizó dos jornadas intensas en el Centro de Convenciones donde participaron seis gobernadores y representantes internacionales para abordar estrategias de mitigación climática