
Insólito: aterrizó con un helicóptero en una plaza y trató de escapar de la policía
Un hombre de 62 años fue detenido en Alicia tras descender con una aeronave sin documentación y forcejear con los agentes para intentar fugarse
Adrián Mancini explicó que el programa busca formar especialistas en un "nicho de nicho" para abordar las deficiencias comunicacionales del sector más dinámico de Argentina
Córdoba 30/07/2025La Universidad Nacional de Córdoba, a través de las facultades de Comunicación y Agronomía, en conjunto con el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba, anunció el lanzamiento de la segunda edición de la Diplomatura en Comunicación Agropecuaria. Adrián Mancini, uno de las impulsoras del proyecto, explicó a La 10 Córdoba que esta propuesta académica apunta a un "nicho de nicho que busca formar gente en comunicación agropecuaria para poder entender un poco cómo funciona la lógica del sector agro, uno de los sectores de la economía más importantes de la República Argentina y que sufre enormes deficiencias de comunicación".
La diplomatura está dirigida no solo a estudiantes de comunicación o periodistas que quieren especializarse en el sector agropecuario, sino también a "dirigentes rurales, jóvenes comprometidos con sus organizaciones en cada una de las localidades, profesionales que hoy están ocupando espacios en organizaciones, empresas proveedoras de servicios, fábricas de maquinaria agrícola, todo el ecosistema de la agroindustria". Mancini destacó que tras el éxito de la primera edición con 40 alumnos de todo el país, esperan "redoblar la apuesta" en esta nueva convocatoria.
El programa se estructura en seis encuentros quincenales con modalidad híbrida: "Son seis encuentros, cada quince días, los días viernes por la tarde cuatro horas y los días sábados por la mañana cuatro horas. El primer encuentro y el último encuentro lo podés cursar en manera híbrida, presencial u online. Y el segundo, tercero, cuarto y quinto encuentro son totalmente online". Esta modalidad permite que "desde cualquier punto del país la gente se puede enganchar en esta propuesta académica que tiene una carga horaria significativamente baja para lo que es una diplomatura, con secundario completo podés acceder".
Mancini explicó que la necesidad de esta formación surge porque "el agro en sí es muy heterogéneo" y "hay intereses muy diversos y muy contrapuestos". Según el especialista, "cuando a nosotros nos gusta llamar agro, no todo el agro es lo mismo", ya que conviven "productores, contratistas, empresas que venden insumos, toda la cadena agroindustrial, los exportadores, los cooperativistas, los ambientalistas, las producciones familiares, las producciones intensivas". Esta heterogeneidad genera que "sea muy difícil de ordenar una comunicación que tenga que ver con mostrar esa heterogeneidad al resto de la sociedad".
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 10 de agosto a través del sitio web www.cipag.com.ar, con un costo de $350.000 que puede abonarse en tres cuotas. Las clases comenzarán el 29 de agosto y el cupo está limitado a 50 alumnos. La diplomatura otorga certificación oficial de la Universidad Nacional de Córdoba y está dirigida por María José Bustos, titular de cátedra en Comunicación Institucional, con el apoyo del decano Jorge Duto y el vicedecano Ariel Rampoldi de la Facultad de Agronomía.
Un hombre de 62 años fue detenido en Alicia tras descender con una aeronave sin documentación y forcejear con los agentes para intentar fugarse
"Me quisieron desmayar a golpes con un fierro", relató la víctima que fue emboscada en plena mañana
El Gobierno de Córdoba cubrirá los gastos de repatriación tras gestiones del intendente local. Alejandra Steinbach, de 29 años, murió tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en el país europeo, donde había viajado junto a su esposo para trabajar durante la temporada turística. La autopsia determinará las causas del fallecimiento.
El gobernador Martín Llaryora preadjudicó los tramos restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, con una inversión provincial de más de $196 mil millones, para completar la conexión entre San Francisco y Córdoba. La Provincia reclama al gobierno nacional la firma del decreto de transferencia de la ruta para iniciar las obras, consideradas clave para la seguridad vial y el desarrollo productivo y logístico.
La provincia organizó dos jornadas intensas en el Centro de Convenciones donde participaron seis gobernadores y representantes internacionales para abordar estrategias de mitigación climática
La propuesta gratuita se desarrollará desde agosto hasta noviembre con modalidad mixta en Sierras Chicas
La senadora Leticia Di Gregorio organiza un encuentro pacífico para el sábado 2 de agosto en reclamo al gobierno nacional por la falta de mantenimiento vial
Con funciones el 8 y 9 de agosto en el Teatro Ciudad de las Artes, la obra propone un viaje escénico que combina danza, ritual y poesía para encarnar las 12 energías del zodíaco. Un espectáculo sensorial y colectivo que invita a reconectarse con el cosmos.
Adrián Mancini explicó que el programa busca formar especialistas en un "nicho de nicho" para abordar las deficiencias comunicacionales del sector más dinámico de Argentina
La provincia organizó dos jornadas intensas en el Centro de Convenciones donde participaron seis gobernadores y representantes internacionales para abordar estrategias de mitigación climática
En un efecto dominó sin precedentes, mandatarios de diferentes signos políticos respaldaron los reclamos por fondos y obras naciobales, región norte, centro y sur representadas en un nuevo frente anti Milei.