Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras, leyenda del boxeo argentino y seis veces campeona mundial

La boxeadora jujeña falleció a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico. Había sido internada en terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe, donde su estado se complicó en las últimas horas. Dejó una huella imborrable en el deporte nacional y fue pionera en la lucha por la igualdad de género en el boxeo.

El País 28/07/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2025 -Locomotora Olivera

Alejandra "Locomotora" Oliveras, reconocida campeona mundial de boxeo en seis oportunidades y figura emblemática del deporte argentino, falleció este lunes a los 47 años tras permanecer varios días internada en la unidad de terapia intensiva del Hospital José María Cullen de Santa Fe. La boxeadora había sufrido un accidente cerebrovascular isquémico mientras dormía, que le comprometió la función motora del lado izquierdo de su cuerpo. Aunque inicialmente había presentado signos de leve mejoría, su estado se complicó en las últimas horas provocando el fatal desenlace.

Originaria de San Salvador de Jujuy y criada en Córdoba desde temprana edad, "La Locomotora" forjó una trayectoria profesional extraordinaria con 38 combates, logrando 33 triunfos, apenas 3 derrotas y 2 empates. Su impresionante recorrido la convirtió en la primera mujer en conquistar títulos mundiales en cuatro divisiones distintas (supergallo, pluma y ligero), una hazaña que fue reconocida oficialmente por el Récord Guinness. En 2024, este legado fue coronado con su incorporación al Salón de la Fama del Boxeo Latinoamericano, con sede en Caracas.

La historia de Oliveras trasciende los cuadriláteros y se caracteriza por la superación personal. Madre desde temprana edad, descubrió el boxeo casi por casualidad tras participar en una pelea callejera improvisada en una plaza, momento que marcó el inicio de una carrera extraordinaria. Durante años combinó su pasión por el boxeo con trabajos como instructora de aeróbica y personal trainer, llegando a realizar hasta 5.000 abdominales diarios mientras daba clases para poder mantener a sus hijos. "Del boxeo no podía vivir, pero yo soñaba con que algún día iba a ganar plata como los hombres", había expresado en una entrevista, reflejando las dificultades que enfrentaban las mujeres en este deporte.

Tras retirarse en 2019, Oliveras continuó vinculada al deporte desde otros ámbitos. Se involucró activamente en la política, respaldando la candidatura presidencial de Patricia Bullrich en 2023, y asumió un rol institucional en la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, donde impulsó el programa "Cuidar el juego", enfocado en combatir la violencia en el deporte infantil y juvenil. Su muerte genera un profundo dolor en el ámbito deportivo y entre sus miles de seguidores en redes sociales, donde solía compartir mensajes de superación y motivación, consolidándose como un referente de lucha y perseverancia.

El fallecimiento de "La Locomotora" representa una pérdida irreparable para el boxeo argentino y latinoamericano. Su legado perdura no solo en sus títulos y récords, sino en su incansable lucha por la igualdad de oportunidades para las mujeres en el deporte, abriendo caminos para las futuras generaciones de boxeadoras que siguieron sus pasos.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Puerto Seco en Córdoba

Córdoba inauguró su Puerto Seco para reducir costos logísticos y potenciar las exportaciones

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 28/07/2025

Córdoba inauguró su Puerto Seco para reducir costos logísticos y potenciar las exportaciones La iniciativa público-privada entre CaCEC, ProCórdoba y el sector empresario promete bajar un 25% los gastos de comercio exterior y reducir la huella de carbono en un 50%. Ya operan las navieras MSC y ONE, mientras el gobernador Llaryora anunció la eliminación de Ingresos Brutos para empresas que utilicen el servicio.

2025 - Pueblada

"Córdoba se Atreve" a construir un programa político alternativo

Redacción Minuto Córdoba
Política28/07/2025

El flamante espacio "Pueblada" convocó en Luz y Fuerza a organizaciones sociales, gremiales y comunitarias de toda la provincia. El evento, surgido tras la oposición a "La Derecha Fest", trabajó en comisiones temáticas y apunta a incidir en las elecciones de 2027 con una agenda de protagonismo popular y democracia participativa.

Radio 10 TV EN VIVO